Un joven recibió heridas con entrada y salida con 8 balines en una pierna y 2 en la otra tras ser disparado por la policía de Linares
La Policía Nacional investiga los disparos realizados con una escopeta de postas cargada durante las protestas durante los disturbios generados en Linares por la paliza de agentes a un vecino. Una mujer y un hombre que participaban en la manifestación han sido víctimas de los disparos fueron ingresados en el hospital San Agustín para que se les extrajeran las postas (proyectiles esféricos cuyo diámetro es igual o superior a 6 mm).
El comisario jefe provincial y el comisario de Linares, que tachan el uso de estas armas de «lamentable error», se desplazaron hasta el hospital para entrevistarse con la mujer herida. De madrugada, la policía recibió otra notificación del hospital que les informa de que ha sido ingresado un hombre herido con postas.
Las heridas del hombre han sido difundidas en redes a través de un vídeo que grabó un familiar. En una publicación en la red social Twitter puede verse la pierna de un joven cubierta de sangre. «Anoche en los disturbios de linares a mi sobrino le dispararon con arma de fuego en una carga. Herida con entrada y salida con 8 balines y 2 en la otra pierna», señaló el familiar en el vídeo.
La mayoría de los disparos realizados por la Policía fueron con salvas (cartuchos sin munición), pero al parecer un agente cogió una escopeta de un coche patrulla a pesar de que estas armas están cargadas con munición real con postas.
El Gobierno se pronuncia sobre Linares
El Gobierno se ha pronunciado a través de la subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño (PSOE), quien ha manifestado este domingo que la agresión grabada en vídeo el viernes de dos policías cuando estaban fuera de servicio a un varón en la calle «no justifica en absoluto reacciones violentas contra un cuerpo que siempre ha mostrado un desempeño ejemplar y comprometido con la ciudadanía» y los disturbios de este sábado «son inadmisibles, no tienen justificación ni representan el respeto que la labor de la policía nacional merece entre la inmensa mayoría de la ciudadanía».

Por ello, y dado que «la indignación legítima que estas imágenes puede haber causado en la población no justifica en absoluto reacciones violentas», ha manifestado su «máximo apoyo y respaldo» a la labor del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) en la provincia, así como a todas las mujeres y hombres de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado «por su labor callada para velar por la seguridad y la libertad de la ciudadanía».
Asimismo, ha señalado que «la indignación legítima que estas imágenes puede haber causado en la población no justifica en absoluto reacciones violentas», ha manifestado su «máximo apoyo y respaldo» a la labor del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) en la provincia, así como a todas las mujeres y hombres de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado «por su labor callada para velar por la seguridad y la libertad de la ciudadanía».
«Desde el convencimiento de que nuestro estado de derecho y las instancias judiciales y administrativas competentes sabrán dar la respuesta justa ante unas imágenes lamentables que no representan al CNP», ha finalizado.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.