El economista Carlos Sánchez Mato siembra la duda de la neutralidad de la Corona en la crisis con Marruecos
«¿Para quién trabaja la Casa Real?». Esa es la pregunta que se hace Carlos Sánchez Mato, profesor universitario de Economía y jefe de elaboración programática en Izquierda Unida. El economista lanza la pregunta tras escuchar unas declaraciones de José Manuel García-Margallo sobre la crisis desatada en Ceuta.
El exministro de exteriores se ha mostrado muy duro con la gestión de la situación, a pesar de la resolución y la vuelta a la normalidad en tiempo récord. «Se ha entregado todo a cambio de nada, incluido el control de las fronteras, vamos a ser el único país del mundo que no controla sus fronteras», llegó a decir en La Sexta ante el periodista Ignacio Escolar.
También relató Margallo en el canal de televisión estos días la estupenda relación que mantiene el rey Felipe VI con Mohamed VI, su homólogo de Marruecos. «Que dice Margallo que el rey Felipe VI se lleva fenomenal con Mohamed VI», señaló Sánchez Mato, añadiendo: «Que si lo dejan, lo resuelve».
Que dice Margallo que el rey Felipe VI se lleva fenomenal con Mohamed VI.
— Carlos Sánchez Mato?✳️ (@carlossmato) May 23, 2021
Que si se le dejan, lo resuelve.
No me extraña…
El rey de Marruecos le regaló un terreno a su padre valorado en casi 2 millones de euros.
¿Para quién trabaja la Casa Real ??#objetivoceuta pic.twitter.com/AFBMtnejc3
«No me extraña», añadió el miembro de IU a su relato, como previo paso a una explicación: «El rey de Marruecos le regaló un terreno a su padre valorado en casi 2 millones de euros».

La finca de Corinna
A unos kilómetros del centro de Marrakech se encuentra una parcela de 45.000 metros cuadrados de la asesora que está siendo investigada por la Fiscalía de Ginebra por blanqueo agravado de capitales. Ese es el terreno al que hace referencia el economista.
Según informa El Español, se trata de una propiedad a la que a la Justicia todavía le falta dirimir si Juan Carlos I recibió como regalo de su amigo el rey Mohamed VI y la puso a nombre de su amante de entonces, Corinna Larsen.
En una cinta grabada por el excomisario José Manuel Villarejo en una visita a Corinna en Londres en 2015, esta confiesa de dónde salió el terreno: “Te levantas por la mañana y alguien te llama y te dice: ‘Tienes un terreno en Marrakech, dámelo'», se oye decir a la empresaria, recordando la pelea con el emérito a cuenta de otro gran regalo. Una conversación en la que afirma que Juan Carlos le pidió el terreno de vuelta.
También Dante Canónica, abogado experto en la gestión de fondos de grandes fortunas e investigado en Suiza por presunto testaferro del rey emérito, mantiene que llevó a cabo la gestión de “donación” de Juan Carlos a su amante en Casablanca en marzo de 2014.
Ante esta situación, la pregunta de Sánchez Mato queda flotando en el aire ante las dudas que despiertan estos reales regalos: «¿Para quién trabaja la Casa Real?».
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.