600 empresarios fueron condenados penalmente por violar los derechos de las y los trabajadores en 2022
La crítica mordaz y el cuestionamiento de las prácticas empresariales, de las sanciones judiciales y de las normativas legales son pasos fundamentales para construir un futuro laboral donde la equidad y la dignidad sean valores inalienables y no meros ideales
Opinión | Sobre la romantización del trabajo infantil y las miradas distorsionadas
En un mundo cada vez más rehén del capitalismo, no podemos permitir que la codicia y la imprudencia configuren nuestro futuro y el de las generaciones venideras.
La estrategia Feijóo: «calentar la calle» con más polarización y tensión tras su investidura fallida
Las referencias a un “fraude reiterado”, a una “indignidad” y a un “chantaje inadmisible” no aportan nada a la construcción de soluciones y solamente sirven para polarizar aún más a una sociedad que necesita, más que nunca, unidad y entendimiento.
Lo último: informes médicos para dejarte entrar con comida en los festivales
Que un evento cultural coarte la libertad de los y las asistentes de tal manera, evidencia una falta de respeto y sensibilidad hacia las necesidades y derechos del público
Gastamos 12 veces más de lo que necesitamos
¿Cuántas cosas necesitamos para tener una vida digna? Por primera vez un grupo de investigadores ha intentado responder a esta compleja pregunta, llegando a una cifra concreta: 6 toneladas por año de alimentos, combustible, ropa y otros suministros es lo que una persona necesita para poder vivir en condiciones dignas. Los países ricos utilizamos más de 70 toneladas cada uno.
«La caspa contra el champú». Las cinco palabras de Juan José Millás que definen el ataque de Guerra a Yolanda Díaz
El discurso de Alfonso Guerra y su desdén hacia las mujeres en política evidencian que, pese a los avances, el camino hacia la igualdad de género es largo y está lleno de obstáculos.
«La machistada victimista más escuchada». Ángel Martín, mejor quédate en el humor
La perpetuación de estereotipos y la falta de una visión crítica acerca de los roles de género marcan su intervención como un paso atrás en el necesario camino hacia la equidad.
Vídeo | Aguirre, sin respuestas ante las acusaciones de uno de los afectados por la construcción de la línea 7B de Metro
En la conversación entre Escribano y Aguirre, no solo se contrapuso la verdad a la evasión, sino también el valor al miedo, la dignidad a la despreocupación.
¿Por qué resulta tan llamativo el Caso de la Guardia Urbana?
Esta transformación de los protectores en predadores socava la integridad de las instituciones encargadas de mantener el orden, y arroja sombras de duda sobre la legitimidad y la efectividad de los sistemas de justicia y aplicación de la ley.
“La familia más malvada de Estados Unidos”. Los Sackler y la crisis de opioides en EEUU
El legado de la familia Sackler se debate entre la filantropía para lavar su imagen y la acusación de ser promotores de una de las crisis de salud pública más devastadoras de los Estados Unidos
ÚLTIMAS ENTRADAS
Opinión | Romper España
La derecha agita el caos eléctrico y ferroviario para incendiarlo todo y presentarse como bombero.
Análisis ¿Cómo puede la izquierda recuperar a la clase trabajadora? En 5 claves
Cinco claves urgentes para que la izquierda vuelva a servir a quien más la necesita: la clase trabajadora.
Análisis ¿Por qué se ha desconectado la izquierda de la clase trabajadora? En 5 claves
Mientras la derecha avanza entre banderas y bulos, la izquierda pierde pie en fábricas, barrios y talleres.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.