El Hormiguero: multa de 348.000 euros por la publicidad encubierta que hicieron Pablo Motos y Maluma
Las irregularidades se produjeron durante un programa emitido en junio de 2023. Atresmedia ha asumido la sanción de 579.374 euros impuesta por la CNMC, por lo que su cuantía se ha visto minorada en un 40%.
El otro legado de Rafa Nadal: un deportista de éxito que ignora la ética de los derechos humanos
¿Cuánto podemos admirar a un ídolo deportivo que, a la sombra de su legado, firma contratos millonarios con regímenes que pisotean los derechos humanos?
Los pactos judiciales en casos de prostitución infantil en Murcia: la perpetuación de la impunidad
Los acuerdos judiciales entre la Fiscalía y los agresores no solo minimizan el daño a las víctimas, sino que también sientan las bases de una justicia que olvida a quienes más deberían proteger.
El uso de las víctimas de ETA como herramienta política: Tellado y los límites éticos
Convertir el dolor en una herramienta política es una muestra de irresponsabilidad que degrada el debate público y traiciona la memoria de quienes perdieron la vida a manos del terrorismo.
Abascal se carga a Rocío Monasterio: el desmoronamiento de los líderes de Vox uno por uno
La purga de sus fundadores y líderes deja claro que el partido de hoy es una máquina política mucho más radical centralizada en una única figura: Abascal
Las víctimas de la trama de prostitución en Murcia: diez años sin ser escuchadas
El caso de la red de prostitución de menores en Murcia es un recordatorio amargo de cómo el sistema judicial español falla a las personas más vulnerables.
Es hora de desclasificar el 23F
Los nuevos audios de Juan Carlos I revelan las sombras del 23F y elevan la presión para que la Ley de Secretos desclasifique de una vez por todas lo sucedido en aquella jornada.
El PP resucita a ETA (de nuevo)
ETA ya no es el problema. El problema es un Partido Popular que se niega a evolucionar, a aceptar su responsabilidad y a ofrecer soluciones reales a los problemas del presente.
La colaboración con Israel en el ENISE: el apartheid cibernético disfrazado de seguridad
España cierra alianzas estratégicas con un estado que usa la tecnología para reprimir y controlar a la población palestina, bajo el amparo de eventos como el ENISE.
Los trabajadores del transporte se plantan: la movilización que podría paralizar el país
Las y los profesionales del transporte exigen su derecho a una jubilación digna, mientras las patronales y el Gobierno ignoran sus demandas.
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.