La austeridad vuelve: Bruselas exige un ajuste fiscal de 3,6 puntos y la solución pasa por subir los impuestos a los más ricos
El regreso de los recortes amenaza a las mayorías sociales mientras el FMI propone una salida que evita dañar más a las rentas bajas.
Groenlandia se derrite: el impacto oculto de 2.347 kilómetros cúbicos de hielo perdido
El colapso del Ártico avanza mientras la comunidad internacional se mantiene inactiva
Mazón no puede quedar impune
La gestión negligente de la DANA exponen la incapacidad y el desprecio por las víctimas por parte del gobierno valenciano.
Las incógnitas en torno a la factura de Mazón en ‘El Ventorro’
La opacidad del PP en un almuerzo que suma a las dudas sobre la gestión de Mazón
La Navidad caliente de Amazon y Starbucks: las huelgas les explotan en la cara
Amazon, Starbucks, LVMH, Volkswagen… todas estas multinacionales tienen algo en común: su modelo de negocio depende de explotar a sus plantillas al máximo para garantizar los dividendos de sus accionistas.
Quedan 7 días para conseguir 30 000 euros: financiación popular en apoyo a Las 6 de La Suiza
Esta campaña no es solo por Las 6 de La Suiza, sino por todas las personas que defienden los derechos laborales y sindicales.
Ayuso y su círculo: una amenaza al periodismo libre
El intento de silenciar a quienes investigan sus irregularidades fiscales es un ataque directo a la democracia
El juez Peinado, expuesto tras manipular testimonios en la causa contra Begoña Gómez
La obsesión del magistrado por investigar cada paso profesional de Gómez desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia no responde a los estándares de imparcialidad que exige su cargo.
El veto a las asociaciones ultraderechistas en la justicia: frenar la instrumentalización del odio interesado
Se debe garantizar que las investigaciones penales se basen en pruebas concluyentes, no en intereses políticos o mediáticos.
Todas estábamos en el juicio con Gisèle
Gisèle lo dejó claro: “Sin el respaldo de quienes me acompañaron cada día, no habría tenido la fuerza para volver al tribunal”.
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.