Pablo Iglesias daba hace tiempo una de las claves de lo que ha ocurrido la última semana con la monarquía española y a «Felpudo VI» en concreto.
A raíz de la firma del Rey Felipe VI de los indultos a los políticos catalanes condenados por el procès cuentas de Twitter ligadas a la extrema derecha llevan varios días rebautizándolo como “Felpudo VI”.
El Huffington Post afirma que en este caso «fue Isabel Díaz Ayuso la que puso al monarca en el punto de mira de los españoles al preguntarse en un acto en Colón qué haría el monarca cuando tuviera que firmar los papeles para sacar de la cárcel a los 9 condenados por el 1 de octubre».
Tras estos acontecimientos, a través de las redes sociales, se ha recuperado una intervención que Pablo Iglesias hacía en el Congreso de los Diputados el pasado 30 de septiembre de 2020.
Iglesias, en ese momento vicepresidente del Gobierno, aseguraba que unas declaraciones de Pablo Casado le estaban haciendo pensar, ya que este afirmó que» los españoles sí habían votado a Felipe VI pero no a Pablo Iglesias y a Alberto Garzón».
El por entonces líder de Unidas Podemos afirmó que Casado estaba reivindicando la monarquía “pero no tanto la parlamentaria, sino la de los últimos 500 años”.

“Para ustedes, el fundamento del poder soberano no es el parlamento. Por eso, el señor Pablo Casado dice que a Felipe VI sí se le ha votado y, sin embargo, a los miembros de esta cámara no”, dijo Iglesias.
”¿Sabe cuál es el problema de eso? Que es antidemocrático y anticonstitucional”, cuestionaba Iglesias.
Para terminar su intervención, Iglesias le quiso dar un consejo a los diputados de la derecha: “Están haciendo muchísimo daño a la monarquía parlamentaria. Cuando ustedes utilizan a la monarquía parlamentaria para escudarse y tratar de politizar el poder judicial le están haciendo muchísimo daño”.
“Cuando identifican con las ideas de la derecha a la monarquía en este país, ustedes le están quitando años de vida. Perdone esta recomendación de republicano: no nos hagan el trabajo, señorías”, sentenciaba.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos