«Los ricos y poderosos son peores de lo que yo imaginaba», confiesa Iglesias
El vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ha concedido una entrevista en el prime time del domingo, en Salvados y con Gonzo, para marcar distancias con el PSOE y con los estamentos económicos. El líder de Podemos se ha mostrado especialmente duro contra los que más tienen, como lo define él, «los poderes económicos y mediáticos», hasta el punto de referirse a una «democracia limitada».
Confiesa que se ha reunido «con menos ricos y poderosos de los que cabía esperar dadas mis responsabilidades. Son peores de lo que yo imaginaba. Ningún rico y poderoso está dispuesto a aceptar una decisión que afecte a su riqueza y poder. Es la puñetera verdad», sentenció.
«Tenemos un sistema democrático, pero limitado por los poderes que ponen trabas a que la voluntad de la gente pueda expresarse», ha afirmado Iglesias, quien señala que recibe presiones «cada día».
Iglesias, Gobierno y poder
«Tenemos un sistema democrático, pero limitado por poderes que ponen muchas trabas y muchas dificultades a que la voluntad popular de la gente se pueda expresar», confiesa Pablo Iglesias, que afirma que «estar en el Gobierno no es estar en el poder». «Aunque me caigan, y perdón por lo coloquial de la expresión, todas las ostias del mundo por decir algunas verdades incómodas», señala Iglesias.
«Yo dije antes de ser vicepresidente del Gobierno que hay señores que mandan más que los diputados y los ministros y ahora, siendo vicepresidente, lo vuelvo a decir, hay dueños de bancos, dueños de grandes empresas que tienen más poder que yo y no les ha votado nadie».
Señala a los «brazos mediáticos de los grandes poderes de este país» y acusa a los ministros del sector del PSOE del Gobierno de hablar por boca de empresarios y patronales. «Puede ocurrir que dentro del Gobierno discutas con otro ministro que no discute en base a las presiones, sino que hace suyos los argumentos de las patronales».
Concretamente, ha señalado a la patronal inmobiliaria, contraria a la regulación de los precios de los alquileres o a la paralización de los desahucios, llegando a afear que algunos ministros, sin concretar cuáles, «hacen suyos los argumentos» de estos ‘lobbies’.

Iglesias y Sánchez
Sobre si se fía de Pedro Sánchez, Iglesias vuelve a ser claro: «En política, no hay que fiarse de nadie». Gonzo recuerda a Pablo Iglesias cómo en 2010 afirmaba en Salvados que Unidas Podemos estaba preparado para callarse algunas veces que no estén de acuerdo con sus socios de coalición.
«Creo que cuando estás en un Gobierno, si hay que dar voces en algún lugar, es en el Consejo de Ministros, pero después de, digamos, que se expresen las diferencias o las críticas, creo que hay que acordar una posición común y que hay que ser leal y responsable con esa posición», explicaba entonces el actual vicepresidente.
Iglesias señala que para que se cumplan los proyectos «hace falta presionar, incluso dentro del Gobierno». Eso sí, asumiendo que «tenemos posiciones distintas y a veces, como socios minoritarios, tenemos que asumir que se impone la voluntad del socio mayoritario».
«¿Presentar una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado, con Esquerra Republicana de Catalunya y Bildu, a los Presupuestos del Gobierno del que se forma parte es leal y responsable?», le pregunta Gonzo, que también afirma que «firmaron con el PSOE un protocolo de funcionamiento del Gobierno de coalición en el que uno de los puntos dice que a los Presupuestos Generales no se presentará ninguna enmienda si no se está de acuerdo con la otra parte»: «¿Incumplir ese protocolo es leal?».
«Lo tuvimos que hacer para acabar con los desahucios», explica Pablo Iglesias, que afirma que en «política hay que tomar decisiones»: «Yo me vi con la decisión enfrente, o los desahucios o tener una palabra más alta que otra con el presidente». Y es que el vicepresidente asegura que Sánchez «también ha tenido una palabra más alta que otra».
Iglesias, el rey y Catalunya
«¿Por qué el rey emérito es un fugado y Carles Puigdemont es un exiliado que es como le llama usted a uno y a otro?», pregunta Gonzo. Iglesias afirma que aunque no comparte «los objetivos políticos de Carles Puigdemont», éste «no está en Bruselas por haber robado dinero a nadie, ni por haber intentado enriquecerse, ni por haber metido la mano en el en el bolsillo de nadie, sino por llevar sus ideas políticas hasta un extremo y por vías erróneas».
El líder de Podemos señala que Puigdemont «se ha jodido la vida para siempre por sus ideas políticas». «¿Considera realmente Iglesias a Puigdemont un exiliado, como se exiliaron muchos republicanos durante la dictadura del franquismo? ¿Los puede comparar?», pregunta Gonzo, a lo que Iglesias responde tajante: «pues lo digo claramente, creo que sí».
«Los líderes presos deberían estar no solo libres, sino representando a la ciudadanía que les ha votado». Según Iglesias, el conflicto catalán no se puede solucionar «con cárcel, persecución de jueces o intervenciones policiales», sino mediante la política.
Esta es la puñetera verdad, pero nosotros tenemos muy claro de qué lado estamos ? #SalvadosPablo pic.twitter.com/n67DlpwCDF
— Podemos (@PODEMOS) January 17, 2021
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.