Sánchez debe responder a esta demanda formal de evitar los desahucios en todo su espectro.
La Vicepresidencia de Derechos Sociales y Agenda 2030 que lidera Pablo Iglesias, ha reclamado en el seno de la coalición que el Gobierno impida «de forma efectiva» los desahucios y los cortes de suministros mientras dure el estado de alarma.
Plantea Iglesias a la parte socialista del Ejecutivo la necesidad de articular medidas normativas encaminadas a la prohibición de todos los desahucios por impago de hipotecas, cuando la familia no tenga alternativa habitacional. También en el caso de lanzamientos por impago o finalización de contrato de alquiler, excepto cuando el dueño del piso sea «una persona en situación vulnerable».
Según han explicado a Europa Press fuentes de la formación morada, se exige además impedir desahucios de aquellas familias que estén en situación «precaria» y «sin alternativa habitacional» cuando vivan en pisos de «grandes tenedores» de vivienda, como fondos de inversión o bancos. A ello se suma la prohibición de los cortes de todos los suministros.
Desde Unidas Podemos están a la espera de que Sánchez responda a esta demanda formal de evitar los desahucios en todo su espectro. Se trata de un requerimiento más en materia de vivienda, que se suma a la regulación de los precios del alquiler comprometida en el acuerdo sobre Presupuestos.
En pleno estado de alarma, con toque de queda y confinamientos parciales decretados desde las autonomías, no tiene sentido pedirle a la gente al mismo tiempo que se quede en casa y ejecutar desahucios.
Contradicciones desde el Gobierno
Desde Unidas Podemos ven contradictorio el pedir a la población medidas higiénicas ante el Covid-19, como el lavado permanente de manos, cuando existen cortes de estos suministros básicos y enfatiza que para que una vivienda pueda considerarse «digna» debe tener «garantizados» servicios como agua, luz y calefacción.
Actualmente los desahucios están prohibidos hasta 31 de enero solo para aquellas personas que están en situación de vulnerabilidad por los efectos del Covid-19.
Sin embargo, en Unidas Podemos contrastan que en las últimas semanas se están ejecutando «muchos desahucios» de familias que ya estaban en situación de vulnerabilidad antes de la pandemia, con algunos casos «muy graves» con menores a su cargo.
El Ejecutivo acordó a finales de septiembre prorrogar hasta el 31 de enero de 2021 la prohibición de desahucios y subidas «abusivas» en el alquiler de vivienda, medidas destacadas del denominado ‘escudo social’ para paliar las consecuencias económicas de la crisis del Covid-19 en la población más vulnerable.
No obstante, la imposibilidad genérica de acometer el corte de suministros básicos quedó fuera de dicha ampliación refrendada en el Consejo de Ministros, pese a que la formación morada insistió en extender la vigencia para impedir dichos cortes de electricidad, gas o agua.
Parar la «pandemia de los desahucios»
Varios colectivos sociales en defensa de la vivienda se concentraron este miércoles frente al Congreso para pedir que se acaba con la «pandemia de los desahucios», prohibiéndolos «como mínimo hasta el fin de la emergencia sanitaria» y alertaron de la situación «crítica» de la Comunidad de Madrid.
Así, cifraron en 250 el número de desahucios diarios en el mes de junio y exigieron al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, el fin de los lanzamientos, pues ven «absolutamente inadmisible» que se sigan produciendo.
Unidas Podemos ha puesto el acento en las cuestiones sobre la protección del acceso a la vivienda, sobre todo a raíz de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y el compromiso en la coalición de llevar al Congreso una propuesta de regulación del precio del alquiler en un plazo de cuatro meses. Consideran clave en un contexto de pandemia garantizar que la población dispone de alojamiento asegurado, algo esencial como medida de salud pública frente al Covid-19.
Relacionado
FACUA denuncia en la AEPD la difusión, por parte de Seguí y Negre, de un vídeo de las niñas violadas en Burjassot
La cofundadora de Vox Cristina Seguí publicó en Twitter y Telegram el vídeo, sacado de la cuenta de Instagram de una de las menores y Estado de Alarma TV reprodujo el sonido, difuminando las imágenes. Esta misma semana una casa abandonada en el municipio valenciano…
La Junta Electoral mantiene la candidatura de Macarena Olona a las elecciones andaluzas
El organismo entiende que el empadronamiento es un “acto administrativo en firme” como también lo es su inclusión en el censo electoral. Macarena Olona sigue siendo candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía por Vox. La Junta Electoral de Granada entiende que tanto…
«Róbeme a mi, majestad»: decenas de personas reciben a Juan Carlos I en su llegada a Zarzuela
Juan Carlos I ha llegado este lunes al Palacio de la Zarzuela pasadas las 10.00 horas para reencontrarse con su hijo, Felipe VI. Después de haber pasado cuatro días en Sanxenxo (Pontevedra) en su primer viaje a España en casi dos años, Juan Carlos ha llegado a la Zarzuela…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.