El Anteproyecto de Ley de Información Clasificada que ha presentado el Gobierno pretende poner un tope máximo de caducidad de 50 años a los secretos del Estado, prorrogable 10 años más en el caso de material de «alto secreto».
Un Anteproyecto de Ley de Información Clasificada ha puesto en jaque la reforma de una de las leyes franquistas en vigor más polémica, la de Secretos Oficiales de 1968.
De este modo, el Gobierno de Pedro Sánchez pretende cumplir con uno de sus puntos relevantes en campaña, que hasta ahora había quedado guardada en un cajón.

Con este los «secretos» del Estado se dividirán en cuatro categorías en función de la protección que merezcan. De mayor a menor, serán «alto secreto», «secreto», «confidencial» y «restringido». En función de estas categorías, su desclasificación automática oscilará de los cuatro años -para la «información restringida»- y los 50 años -para el material calificado de «alto secreto»-, y podrá ser prorrogado 10 años más en el caso de la información más sensible para la seguridad del Estado.
Esto ha sido significante de dos posiciones contrapuestas, una celebración por terminar con años de absoluto silencio, pero también un cierto malestar, ya que la ley enterraría durante aún más años algunos grises en la historia de España.
El diputado vasco del PSOE Odón Elorza ha mostrado esta ambivalencia y de forma rotunda en un tuit: «Los papeles del 23F, los GAL, caso Zabalza y otros, han de ser públicos ya. En 2022 una ley de #SecretosOficiales debe servir a la Democracia».
Ha especificado, aún así, que «N¡no hay un afán de venganza tras la reclamación de saber sino necesidad de fortalecer la democracia con más transparencia», algo que ha reiterado en diversas ocasiones.
Los papeles del 23F, los GAL, caso Zabalza y otros, han de ser públicos ya.
— Odón Elorza (@odonelorza2011) August 3, 2022
En 2022 una ley de #SecretosOficiales debe servir a la Democracia.
Odón Elorza, un histórico y ferviente creyente de la memoria democrática
En noviembre de 2021 el diputado de Ciudadanos Guillermo Díaz esgrimía un ataque contra ETA. Palabras que posteriormente harían suyas PP y VOX. Odón Elorza, como respuesta, utilizaba su intervención para espetar: «Ya está bien, dejen de utilizar a las víctimas del terrorismo, que son de todos, para atacar al Gobierno de izquierdas, para denigrar un presupuesto».
¡No sean tan miserables, dejen ya en paz el terrorismo!», ha exclamado mientras los diputados de su partido aplaudían en pie: «¡ETA desapareció, aquí no hay terroristas, hay franquistas y derechas de vocación golpista, como en Brasil, como Trump!», reiteraba Elorza.
Elorza también aprovechaba su intervención para mencionar a varios de sus amigos del partido socialista asesinados por ETA. como Fernando Múgica, Ernest Lluch o Gregorio Ordóñez. «Acompañé a Múgica en sus últimos momentos de vida, todavía tenía pulso», ha recordado.
Es que insultan a la gente, joder. Es que qué cojones le vienen a contar a Odón Elorza. pic.twitter.com/xGgJOJEtMt
— Quique Peinado (@quiquepeinado) November 24, 2021
Tras viralizarse masivamente la intervención de Elorza, que desmontaba la utilización del terrorismo como parte programática por parte de la derecha, el periodista David Martínez compartía un vídeo en redes afirmando que «Hoy @odonelorza2011 ha dado una lección. Para los más jóvenes de aquí, este señor -como tantos, de distinto signo político, dentro y fuera del País Vasco- se jugaba la vida cada día para que hoy viviéramos en paz, ya sin ETA».
Adjunto al tuit subió un vídeo en el que se ve al mismo Elorza en pleno apogeo del terrorismo vasco:
Hoy @odonelorza2011 ha dado una lección. Para los más jóvenes de aquí, este señor -como tantos, de distinto signo político, dentro y fuera del País Vasco- se jugaba la vida cada día para que hoy viviéramos en paz, ya sin ETA. pic.twitter.com/vYkZ64SyhN
— David Martínez (@dmartinezpr) November 24, 2021
Related posts
SÍGUENOS
El poder miente, la sociedad aplaude: el caso Miguel Ángel Rodríguez y la normalización del engaño
La mentira ya no escandaliza. Se celebra, se premia y se institucionaliza.
Suecia ya no es un modelo: cómo la socialdemocracia abandonó a su clase trabajadora
El país que fue ejemplo de igualdad es hoy uno de los más desiguales del mundo. La izquierda sueca se rindió al neoliberalismo, y las y los trabajadores se lo han hecho pagar.
Los lagos del Amazonas hierven: la muerte lenta del pulmón azul del planeta
El agua alcanzó los 41 °C en 2023 y las mortandades masivas ya son el aviso más claro de un colapso climático en marcha.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir