La activista norirlandesa y premio Nobel de la Paz Mairead Maguire, ha nominado al fundador de Wikileaks, Julian Assange como candidato de este año.
La activista norirlandesa Mairead Maguire fue galardonada con el Nobel de la Paz por su contribución al cese de la violencia en Irlanda del Norte. Ahora, la fundadora del Movimiento de la Paz y Gente de Paz ha pedido que este año debe entregársele a Julian Assange.
En esta candidatura y proposición Maired Maguire agrupa, además de Assange,, a la exmilitar estadounidense Chelsea Manning y el analista de Inteligencia Edward Snowden, todos ellos responsables de la divulgación de documentos secretos que les ha acarreado penas de cárcel o persecución por parte de las autoridades.
:quality(70)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/GCL5BKQQ65CS3AMOOKKY24U3CU.jpg)
En la carta enviada al comité del Nobel, a la que tuvo acceso la agencia oficial de noticias rusa Sputnik Maguire destaca el ejemplo que ha sentado «cada candidato» exponiendo «individualmente» la «verdad de acciones ilegales de los gobiernos» a un alto «coste para su propia libertad y su vida».
«Como soldado americano, ubicado en Irak, Chelsea Manning no pudo encubrir por más tiempo el asesinato de civiles iraquíes, mientras que Julian Assange cumplió su deber como editor y publicó los hechos de las guerras de Irak y Afganistán», expuso Maguire.
«Y mientras trabajaba para la Inteligencia americana, Edward Snowden no pudo mantenerse en silencio sabiendo que el Gobierno americano estaba vigilando ilícitamente a los gobiernos y ciudadanos de todo el mundo», añadió Maguire.
La publicación de la carta tiene lugar a pocas horas de que un tribunal británico decide este lunes si extradita a Assange a Estados Unidos. La acusación sobre el periodista gira entorno al supuesto espionaje y la difusión de documentación confidencial.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.