Israel ha excluido de su campaña de vacunación a los palestinos de las zonas ocupadas como West Bank y Gaza.
Tras las noticias del inicio de una masiva y rápida campaña de vacunación en Israel, a través de la prensa internacional, se ha dado a conocer que han quedado excluidos de esta todos los palestinos de las zonas ocupadas.
“En el mundo se ha apreciado la distinción entre ricos y pobres, donde estos primeros serán los primeros inoculados contra el virus y la situación entre Israel y Palestina es un claro ejemplo”, expone The Guardian.



Es bien cierto que Israel ha transportado vacunas, de Pfizer/BioNTech, a las zonas ocupadas como West Bank, pero sin embargo tan solo se ha empezado a distribuir esta entre los habitantes judíos.
“Tendrán que esperar meses. Mientras, se vacuna a los colonos de los territorios ocupados ilegalmente en Cisjordania. Este es el apartheid que algunos todavía niegan”, ha explicado el periodista Miquel Ramos en su cuenta de Twitter.
Israel excluye a los palestinos de la campaña de vacunación. Tendrán que esperar meses. Mientras, se vacuna a los colonos de los territorios ocupados ilegalmente en Cisjordania. Este es el apartheid que algunos todavía niegan. https://t.co/ovsBo7YOpF
— Miquel Ramos (@Miquel_R) January 3, 2021
No obstante, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha expuesto que el país será el primero en emerger de la pandemia.
Relacionado
ÚLTIMAS ENTRADAS
Vídeo de Antonio de la Torre tras su discurso en la Complutense: 12 de Febrero, manifestación en defensa de la sanidad pública
El actor Antonio de la Torre ha sido trending topic en las redes sociales debido a su poderoso mensaje en defensa de la sanidad y la educación pública.
Descontento entre las trabajadoras y trabajadores de Inditex tras la subida salarial del 3%
Inditex, la multinacional española de moda detrás de marcas como Zara y Massimo Dutti, ha llegado a un acuerdo con los sindicatos Comisiones Obreras y UGT.
El Ayuntamiento de Castro-Urdiales pierde 700.000€ por “un despiste”
El pasado 19 de diciembre se llevó a cabo un pleno extraordinario en Castro-Urdiales con el objetivo de abordar la adhesión del Ayuntamiento a la Red Española de Ciudades Saludables (RECS).