¿Cómo es posible que en pleno siglo XXI, las ideologías y creencias sigan siendo herramientas de división, opresión y derramamiento de sangre? En un mundo que se jacta de su progreso y conocimiento, la Franja de Gaza emerge como un doloroso recordatorio de las atrocidades que pueden surgir cuando las ideologías se imponen por encima de la humanidad.
Las religiones, a lo largo de la historia, han sido tanto refugio espiritual para algunos como instrumentos de control y poder para otros. Han sido utilizadas para justificar guerras, persecuciones y, en el caso de Palestina, la colonización y el desplazamiento de un pueblo. Pero en este caso es una mera excusa: aquí el sionismo se destaca por encima de la religión por su agresiva política de expansión y su indiferencia hacia el sufrimiento palestino.
La Franja de Gaza es testimonio del precio devastador que el pueblo palestino ha pagado bajo la sombra del sionismo. Niños que nunca conocerán la paz, madres que han enterrado a sus hijos, generaciones que han crecido bajo el yugo de la ocupación. Su resistencia no es solo una lucha por la tierra, sino una lucha contra una ideología que ha despojado a los palestinos de su dignidad, justicia y libertad.
El sionismo, que alguna vez se vendió como una respuesta al antisemitismo, ha evolucionado hacia una maquinaria de opresión. Ha tergiversado su propósito original, convirtiéndose en un instrumento de dominación territorial y deshumanización del otro.
El mundo debe despertar y reconocer que el conflicto en Gaza no es simplemente un enfrentamiento territorial o religioso. Es el resultado de un sionismo desenfrenado que ha priorizado la expansión y el control sobre los derechos humanos y la justicia. Las religiones, con todas sus fallas, no pueden ser la excusa para tal nivel de inhumanidad.
Es hora de que la comunidad internacional se una y condene abiertamente el sionismo y todas las ideologías que perpetúan el odio y la división. Es hora de que reconozcamos que las creencias y dogmas no pueden estar por encima de la vida y la dignidad humana.
En un mundo donde las ideologías a menudo oscurecen nuestra humanidad, es esencial recordar que la verdadera justicia reside en reconocer y proteger la vida y la dignidad de todos, independientemente de las creencias o ideologías.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…