#TengoNombre es más que una campaña; es un movimiento hacia una sociedad más respetuosa y consciente
En las bulliciosas calles de Barcelona, una nueva campaña está emergiendo como un símbolo de cambio y respeto en la comunidad. La iniciativa #TengoNombre, creada por los estudiantes Laia Sánchez y Alex Porras, busca combatir el racismo cotidiano y fomentar la dignidad individual en las interacciones diarias en bares y comercios.
Sánchez y Porras, estudiantes de diseño en la escuela Brother Ad de Barcelona, se dieron cuenta del racismo implícito en términos comúnmente usados como «el chino» o «un paki» para referirse a negocios o empleados. Así nació #TengoNombre, una campaña que coloca carteles en las puertas de establecimientos con el mensaje “No soy ‘el chino’. Me puedes llamar…”, seguido de un espacio para nombres.
Trabajadores como Su Dang Ling, dueña de un bar, y Malik, propietario de un colmado, han expresado cómo se sienten despersonalizados y reducidos a estereotipos. Sin embargo, desde la implementación de la campaña, clientes habituales han comenzado a llamarlos por sus nombres, marcando un cambio en el trato y la percepción.
@barcelonasecreta La campaña ‘Tengo nombre’ busca concienciar sobre el racismo que supone llamar a un bazar por el lugar de origen de su dueño. #tengonombre #antirracismo #noticiasbarcelona #barcelonasecreta
♬ Epic Motivational – Viongga Music
DESAFÍOS Y EXPANSIÓN
A pesar de algunos actos de vandalismo, la iniciativa ha ganado tracción en redes sociales, expandiéndose para incluir a otros colectivos marginalizados. Su impacto no solo reside en cambiar la manera en que se nombran estos establecimientos, sino también en fomentar la reflexión y el debate sobre prejuicios arraigados.
La campaña destaca que el reconocimiento de la diversidad cultural comienza con gestos simples, como aprender y usar el nombre de una persona. Esto es un paso crucial hacia la integración y aceptación social. Los creadores de #TengoNombre no buscan solo cambiar comportamientos individuales, sino generar una discusión más amplia sobre el racismo y la inclusión en la sociedad. La iniciativa ha atraído el interés de organizaciones antirracistas y ha crecido en popularidad en las redes sociales.
#TengoNombre es más que una campaña; es un movimiento hacia una sociedad más respetuosa y consciente. Al desafiar las percepciones culturales preconcebidas y promover el respeto individual, la iniciativa está estableciendo un modelo de cómo pequeños cambios en el lenguaje y la conducta pueden tener un impacto significativo en la inclusión y el respeto mutuo en nuestra sociedad diversa.
Related posts
SÍGUENOS
Trump reactiva el terror nuclear: Estados Unidos vuelve a probar armas atómicas
El presidente reabre la era de las pruebas nucleares bajo la retórica del poder y el miedo, desafiando décadas de tratados internacionales.
Los ‘alto el fuego’ de Israel son solo una estrategia para recargar el arma: así engaña a un mundo que quiere ser engañado
Cada tregua es un respiro para los asesinos, no para las víctimas.
La estrategia de Netanyahu: un objetivo cada vez
La técnica del exterminio fragmentado: convertir el crimen masivo en tareas individuales para dormir la conciencia.
VÍDEO | INDA SIGUE VIVO (Y DANDO LA BRASA) La jueza «roja» de Catarroja y la tormenta cerebral permanente
Inda lleva años confundiendo la libertad de prensa con la licencia para difamar.
Vídeo | Avi Shlaim, historiador judío, denuncia el genocidio en Gaza
“Israel cometió el crimen de todos los crímenes: el genocidio. La negación del derecho a existir de todo un pueblo”.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir