El Cádiz ha emitido un comunicado en el que señala que luchará contra «cualquier comportamiento xenófobo con un ‘NO AL RACISMO’ con toda su contundencia»
El Valencia y sus jugadores han puesto el foco en el racismo de nuevo en el mundo del fútbol. Corría el minuto 36 de partido entre el Cádiz y el Valencia cuando, tras un encontronazo entre Cala y Diakhaby, el defensa del Valencia se fue directo a por su rival tras oír unos supuestos insultos racistas.
Tras una acalorada discusión entre los jugadores y el colegiado, el Valencia al completo decidió abandonar el terreno de juego como respuesta al racismo contra el jugador del Valencia. El defensa del Cádiz supuestamente llamó «negro de mierda» al jugador del Valencia.
El árbitro mostró la tarjeta amarilla a Diakhaby, desencadenando un enfado mayor del jugador valencianista, que una vez más tranquilo habló un rato con el árbitro. Después, todos los jugadores del Valencia decidieron apoyar a Diakhaby salir del terreno de juego.
Minutos después, el Valencia regresó al terreno de juego para que se reanudase el partido, pero lo hizo sin Diakhaby. El jugador mantuvo su negativa de no jugar tras el grave insultoy Hugo Guillamón ocupó su lugar. El que sí ingresó al terreno de juego fue el otro implicado, Juan Cala, pero tras el descanso también fue sustituido por Marcos Mauro.
El Valencia y su ‘No al racismo’
El Valencia utilizó sus redes sociales para aclarar que el equipo ha vuelto al terreno de juego para «defender el escudo del Valencia» pero condenando al racismo en todas sus formas.
El equipo se ha reunido y decide volver para luchar por el escudo pero firme en la condena al racismo de todo el @valenciacf en todas sus formas.
— Valencia CF (@valenciacf) April 4, 2021
?? ?? ???????#JuntsAnemAMUNT#AllToPlayFor
Como el propio club ha desvelado, ha sido el propio Diakhaby el que ha pedido a sus compañeros que regresen al terreno de juego. Mientras el partido vuelve a la ‘normalidad’, el protagonista del desafortunado incidente, Diakhaby, ve el encuentro desde la grada del Ramón de Carranza visiblemente enfadado.
Nuestro TOTAL APOYO a @Diakhaby_5
— Valencia CF (@valenciacf) April 4, 2021
?? ?? ???????
El jugador, que ha recibido un insulto racista, ha pedido a sus compañeros que vuelvan al campo a luchar.
TODOS CONTIGO, MOUCTAR #JuntsAnemAMUNT#AllToPlayFor pic.twitter.com/GQzpuO4I2w
Comunicado del Cádiz
El Cádiz Club de Fútbol ha publicado un comunicado en el que señalan: «Estamos en contra de cualquier situación de racismo o xenofobia, sea quien sea su autor, y trabajamos para su erradicación. Todos los autores de esos delitos, sean o no de nuestro equipo, deben pagar por ello».
«No dudamos de la honestidad de todos los integrantes de nuestra plantilla, que son firmes defensores de la lucha contra el racismo, cuya actitud siempre ha sido ejemplar en todos los encuentros que se han disputado», afirman.
Asimismo, el Cádiz indica que «la entidad no puede entrar a valorar los lances propios del juego entre los jugadores, y siempre exigimos una actitud de respeto y responsabilidad ante los contrarios».
«Trabajamos y seguiremos trabajando para que en nuestro fútbol no existan, cualquier comportamiento xenófobo, con un ‘NO AL RACISMO’ con toda su contundencia», sentencia el club.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.