En sesión extraordinaria y telemática el pleno del Ayuntamiento de Alicante aprobó sancionar con hasta 3.000 euros la mendicidad.
El pasado mes de febrero en Alicante se daba luz verde a esta nueva ordenanza que han titulado como normativa de Convivencia Cívica. Esta tuvo el rechazo de PSPV, Compromís y UP, que sostienen que el texto hace una ciudad «más cruel».
La norma fue aprobada en su texto enmendado en la anterior Comisión de Presidencia por las propuestas de Cs y sin integrar las once alegaciones de Unides Podem-EUPV que habían llevado a la sesión.



La ordenanza municipal, que establece sanciones por conductas consideradas incívicas, obedece a un pacto de PP y Ciudadanos con Vox para aprobar los presupuestos municipales. En caso de que la mendicidad se practique con menores o de personas con discapacidad, la sanción subirá hasta los 3.000 euros.
Desde PSPV, Compromís y UP afirman que esta normativa «persigue a los más vulnerables y que así Alicante se convierte en una ciudad más inhumana, triste y cruel».
«Son unos mentirosos y unos cínicos. Nosotros somos los únicos que hemos trabajado y ayudado a las personas más vulnerables porque ustedes (PSPV, Compromís y UP-EUPV) las dejaron en manos de las mafias al derogar la anterior normativa. No hicieron nada y ahora están en el momento de poder ayudarles», ha indicado el concejal de Seguridad, José Ramón González.
Por su parte, la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez (Cs), sostuvo que este equipo de gobierno «ha apostado por dar un marco jurídico a nuestra Policía Local para que pueda actuar frente a actos incívicos que a ningún vecino le gusta encontrarse a las puertas de su casa, ni en su calle ni en su barrio».
Los partidos del gobierno valenciano (PSPV-Compromís-Unides Podem) lamentaban la aprobación de la ordenanza de convivencia del Ayuntamiento de Alicante (PP-Cs) al considerar que supone «volver a la ley de vagos y maleantes».
El socialista Manolo Mata advirtió que es una medida «vergonzosa y aporófoba» y ha acusado al bipartito de Alicante de querer volver a «la ley de vagos y maleantes del franquismo». «
Esto hay que pararlo (…) No podemos criminalizar a las personas más vulnerables», ha reivindicado.
En torno a 200 personas viven y duermen cada día y cada noche en las calles de Alicante. Al menos la mitad de las personas han sufrido agresiones y un 77% no recibe ningún tipo de ayuda ni prestación social, según el informe que se realizó con la campaña Homeless Meet Up Alicante, impulsada por la Red de Entidades de Atención a las Personas sin Hogar de Alicante (REAPSHA) y la Concejalía de Acción Social del Ayuntamiento de Alicante.
Lejos de buscar una solución, el Ayuntamiento tomaba el camino opuesto, comenzaron las multas, por lo que se ha puesto en marcha una campaña de protesta con cartelería que expresa que “dormir en el Hotel Meliá Alicante son 217€ con desayuno. Dormir en el banco de enfrente son 750€ con multa”.
Dormir en el Hotel Meliá Alicante: 217€ con desayuno // Dormir en el banco de enfrente: 750€ con multa.
— Jordi S. i Carbonell (@srcarbonell) April 30, 2022
Que se entere todo el mundo que la derecha de Alicante está poniendo multas de hasta 3.000€ a prostitutas y mendigos. ¡RT! pic.twitter.com/ZCn36SxPKt
Relacionado
¿Alguien recuerda a González o Guerra defender alguna política progresista o de izquierdas en los últimos 20 años?
Ambos políticos, quienes tuvieron un gran protagonismo en épocas pasadas, parecen no aceptar que los tiempos cambian, y con ello, también las formas de hacer política
¿No juzgar a la Iglesia de ayer con los ojos de hoy?
“Lo mismo hay menos casos de los que mediáticamente se dice” y “No juzgar con la mentalidad de hoy los abusos sexuales cometidos hace 40 años”. Palabras del arzobispo de Valladolid, Luis Argüello
Ana Pardo de Vera: “Aznar habría sido denunciado”
Al recordar el incidente con el presidente José María Aznar y la periodista Marta Nebot, Pardo de Vera señaló: “Hoy, [Aznar] habría sido denunciado, y si realmente la ley fuera igual para todos en España, detenido.”
Vídeo | El PP y la vergüenza a niveles europeos
La actitud de la delegación de la derecha y ultraderecha no solo representa un bochorno para el país de origen, sino que también deja en evidencia la falta de profesionalismo y respeto en foros internacionales
Vídeo | La “broma” de currar de 12 a 12
Cuando una figura pública minimiza la carga laboral de un sector, es difícil no poner en duda su verdadera empatía hacia aquellos que son la columna vertebral de su industria