Ignorando la polémica suscitada hace unos meses, el sindicato policial Jupol vuelve a difundir imágenes cuyo sesgo da a entender que fueron los manifestantes quienes agredieron a los miembros de seguridad.
La carga policial de los antidisturbios del 27 de septiembre contra los vecinos del barrio madrileño de Vallecas provocó una ola de protestas por la comparación de la actuación policial con las manifestaciones «cayetanas» o las protestas negacionistas de Colón. En los muchos vídeos que trascendieron de los hechos en Vallecas podía verse como varios cientos de vecinos se manifestaban ante la sede de la Asamblea de Madrid, sita en medio del barrio de Vallecas, defendían con pancartas la sanidad pública y se mostraban en contra de los confinamientos selectivos.
Las unidades de antidisturbios llegaron y se plantaron ante la primera línea de manifestantes. Como puede verse en los vídeos, sin que se alcance a ver provocación o agresión previa, la policía cargó contra los vecinos concentrados, con un saldo de cuatro detenidos y seis heridos.
Cargas en la concentración frente a la Asamblea de Madrid de los antidisturbios en Vallekas..
— SayonaraTroika (@Sayo_P75) September 24, 2020
Igualito que en Núñez de Balboa.. pic.twitter.com/lBwARgAidk
El resultado de las cargas
Los resultados de estas cargas, entre ellas golpear en la cabeza a una joven de 17 años, dar un rodillazo en la cara a un detenido y propinar un cabezazo con el casco puesto a un joven ya esposado, acabaron saliendo a la luz, como no podía ser de otro modo.
En una serie de fotos difundidas en redes podía verse a los jóvenes heridos resultado de las agresiones policiales.
Así han salido de comisaría los jóvenes vallecanos detenidos el jueves. @IdiazAyuso felicita a los policías por esta gran labor. pic.twitter.com/G8tcwbUXcI
— Miquel Ramos (@Miquel_R) September 26, 2020
Jupol y el sesgo

Ignorando la polémica suscitada hace unos meses, el sindicato policial Jupol vuelve a difundir imágenes (a pesar de los vídeos existentes) cuyo sesgo da a entender que fueron los manifestantes quienes agredieron a los miembros de seguridad. «El pasado septiembre una turba violenta intentó tomar la Asamblea de Madrid, un reducido grupo de Policías lo impidió de forma estoica. Nuestra condena más rotunda a cualquier acto antidemocrático, venga de quien venga, sea en el Capitolio de Washington o en Vallecas…», escribían en un tuit.
El pasado septiembre una turba violenta intentó tomar la Asamblea de Madrid, un reducido grupo de Policías lo impidió de forma estoica.
— JUPOL (@JupolNacional) January 8, 2021
Nuestra condena más rotunda a cualquier acto antidemocrático, venga de quien venga, sea en el Capitolio de Washington o en Vallecas… pic.twitter.com/nbR1mTz1Nc
El periodista Miguel Ramos les recordaba el contexto incluyendo un vídeo en el que puede verse la actuación policial en los hechos, en los que un policía incluso pega un cabezazo a un detenido con el casco puesto. «Ponen fotos para no mostrar la secuencia entera. Aquí va», señala Ramos.
LO MÁS VISTO
-
Vídeo | Bertrand Ndongo se da cuenta (por fin) de que Vox es racista 6.35k vistas por día
-
Iglesias pone en su sitio a Mónica López, de TVE: «¿Está mal que los trabajadores se organicen en sindicatos?» 3.91k vistas por día
-
Piqueras pone nerviosa a Ayuso al hablar de Valencia: “Me tengo que comparar con capitales europeas” 3.15k vistas por día
-
El ridículo en redes de Espinosa de los Monteros: «Infórmate antes de abrir la bocaza» 2.31k vistas por día
Uno de los detenidos en Vallecas denuncia que policías y guardias civiles le agredieron estando detenido
El joven manifestante de Vallecas denuncia diversas agresiones tanto de la Policía Nacional como de la Guardia Civil tras ser detenido
Coronado llama a la calma tras vacunarse con AstraZeneca: «Esto es un sustito, lo otro es muerte»
“Tenemos que ponernos la vacuna que nos toca, tenemos que confiar en nuestra sanidad», ha señalado Coronado.
Vídeo | Por qué no hay que marcar las casillas de la iglesia católica ni la de fines sociales en el IRPF
Al marcar cualquiera de las dos casillas se produce un redistribución del gasto que podría ser de interés común y mejorar la inversión pública (Sanidad, Educación, carreteras) hacia la Iglesia.
Cuando te das cuenta de que tu partido es racista
Bertrand Ndongo trabaja para el grupo parlamentario Vox en la Comunidad de Madrid en temas que tienen que ver con la comunicación y las redes sociales.