La pandemia del coronavirus se ha cobrado la vida hasta la fecha de 141.000 personas en México, donde ha ocurrido este fatídico desenlace.
Hasta 16 miembros de una familia mexicana perdió la vida tras contagiarse en un funeral de un familiar que también había muerto a causa de la Covid-19, según exponen los medios locales.
José Martín Chávez Enríquez en declaraciones al diario mexicano ‘Milenio’ ha expuesto este fatídico desenlace en el seno de su familia.

Todo comenzó tras la muerte por coronavirus de un tío lejano. A su funeral acudió la mayoría de sus familiares, donde un gran número sería contagiado y 16 fallecerían.
«No he tenido tiempo ni de llorar, estoy como pasamado», explica Chávez señalando que su madre falleció por le brote y que su padre todavía está enfermo en casa.
«El virus arrasó, acabó con casi toda la familia. Fueron enfermando y muriendo. Mi madre de 62 años estuvo en cama, pero se puso grave y la tuve que llevar al Hospital Vicente Villada y no logró sobrevivir», añade.
El Gobierno de México avisa de que la vacunación se retrasará hasta el 15 de febrero por una demora de Pfizer
Ayer expusimos el nuevo plan de vacunación mexicano, donde iban a cederse antivirales a los países más necesitados, sin embargo hoy mismo, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ha admitido que parte del personal sanitario deberá esperar una semana más para recibir la segunda dosis.
Esto se debe a que la farmacéutica Pfizer ha recortado a la mitad los lotes previstos para este mes por obras de ampliación en su planta de Bélgica, donde intentarán cuadriplicar la producción para hacer frente a la ingente demanda de vacunas en el mundo.
Related posts
SÍGUENOS
#HayEsperanza | Del «no se puede» al «sí se pudo»: victorias sociales que nacieron de la calle
Cada conquista que hoy parece inevitable fue, alguna vez, una causa perdida defendida en las calles.
La selva en llamas del capitalismo
El planeta pierde 6,7 millones de hectáreas de bosque virgen en un solo año. La deforestación ya dobla los límites acordados para salvar el clima.
Qué oculta el PP con los cribados de cáncer
El silencio como estrategia: cuando la opacidad se convierte en política sanitaria.
Vídeo | ¿Y si la R.D. del Congo desapareciese? Quinndy Akeju te lo cuenta
La “guerra contra el narcotráfico” vuelve a teñirse de sangre: esta vez en aguas colombianas, bajo la bandera de la libertad
Artículo | El caso Isak Andic: dinero, poder y una muerte que huele a impunidad
Un paseo por la montaña. Un empresario multimillonario. Un hijo con versiones contradictorias. Y una herencia que podría hacer temblar el Ibex.