El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este domingo que aceptó una reducción del ritmo de entrega de las vacunas de Pfizer-BioNTech contra el Covid-19, atendiendo un llamado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a compartir las dosis extras adquiridas por países ricos con naciones pobres.
“Nosotros estuvimos de acuerdo con eso, que nos bajen (las dosis) y luego nos repongan lo que nos corresponde”, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
Sin embargo los medios locales aluden a que este no dio detalles sobre la magnitud de la reducción, la fecha de aplicación del recorte ni de cuándo se repondrían.
En lo referente al llamamiento de la ONU, AMLO, refiere a las palabras del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lamentó el 15 de enero el “fracaso de la solidaridad” frente a la vacunación.



Guterres aludió a que que países más prósperos compren dosis más allá de sus necesidades “mientras que los más pobres del mundo no tienen ninguna”. Consideró además “indispensable” que los países se comprometan a compartir las dosis excesivas de vacunas.
Tras este anuncio hoy ha renunciado la jefa del programa de vacunación contra el covid-19 en México.
Fuentes del Ejecutivo apuntan a motivos personales, mientras que también se especula con que la dimisión estaría relacionada con su desacuerdo con la implementación del plan de vacunación.
Relacionado
La necesidad de investigar la participación de España en la guerra de Irak por culpa de Aznar. Ya hay una proposición encima de la mesa
La creación de una comisión de evaluación permitiría a la sociedad española conocer la verdad sobre la participación de nuestro país en uno de los conflictos bélicos más sangrientos de la historia reciente
¿Por qué las autoridades de Victoria quieren prohibir el saludo nazi?
La prohibición del saludo nazi en Victoria es una medida necesaria para proteger los derechos humanos y combatir la discriminación
¿Está en peligro tu servicio de taxi? Los taxistas de Madrid luchan por su sustento
Los taxistas se sienten abandonados por los políticos y las instituciones, y temen que su profesión acabe desapareciendo
Vídeo | El Gran Wyoming y las privatizaciones: meten gol con la mano
El mercado no puede regular todo. El Gran Wyoming, Ada Colau y Bob Pop debaten sobre servicios públicos.
Vídeo | Jankto, del Getafe, se convierte en el primer futbolista de declararse homosexual en La Liga española
“Quiero vivir mi vida en libertad, sin miedos, sin prejuicios, sin violencia, con amor”, reclama el futbolista.