El periodista Antonio Gasset, conocido por haber dirigido y presentado en TVE ‘Días de cine’ hasta 2007, ha fallecido este miércoles.
Antonio Gasset Dubois, el crítico de cine y periodista que pusiera voz y rostro a la crítica de cine en España, ha muerto a los 75 años. Será por siempre recordado por su eterno rol como director y presentador del programa Días de cine (TVE).
En este espacio, el madrileño explicaba a su forma el séptimo arte, siempre calmado y siempre ácido. Tal fue su valía como divulgador, que el programa que dirigía obtuvo un premio en el Año 2002 como mejor programa divulgativo.
Durante los años 70 y comienzos de la década de los 80 participó en diversas películas españolas. En 1994 comenzó como director del programa Días de cine con Aitana Sánchez-Gijón como presentadora del espacio, a la que sustituyó un año más tarde.

Frases de oro
Los comentarios con los que adornaba cada programa hacían de estos amenos y entretenidos incluso para los poco aficionados al cine. Para siempre quedarán las pullas a George Bush, sus peticiones de que los espectadores se quedasen en TVE2 y se alejasen de la telebasura o sus odas a la tolerancia.
Frases como esta salpimentaban sus intervenciones: «Llega el momento de la publicidad, disfrutad del cine si podéis. Si no, también tenéis la música, la literatura o incluso la historia, a no ser que queráis ser presidente del Gobierno».
También tenía tiempo para consejos: «Aprovechen la pausa para revisar su agenda de amigos, encontrarán que han malgastado su preciado tiempo y paciencia en conocer a un montón de ineptos, no se corten, cojan un boli y táchenlos.»
Y por qué no, también tenía tiempo para reivindicaciones salariales: «Vamos a una pausa publicitaria, que será tan corta como el sueldo del presentador».
Descanse en paz, Antonio. El mundo del cine se queda un poco más vacío sin su ironía.
Related posts
SÍGUENOS
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Cómo frenar el hambre en Gaza
El genocidio se sostiene sobre un crimen antiguo: convertir la comida en un arma. Frenarlo es una obligación colectiva.
Aznar dicta y Feijóo obedece: FAES llama “emboscada” al pacto climático mientras el PP arde en sus propias cenizas
El laboratorio ideológico de Aznar protege a los barones del PP y convierte la prevención de incendios en munición política, mientras las comunidades gobernadas por la derecha suman récords de abandono forestal.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.