El periodista Antonio Gasset, conocido por haber dirigido y presentado en TVE ‘Días de cine’ hasta 2007, ha fallecido este miércoles.
Antonio Gasset Dubois, el crítico de cine y periodista que pusiera voz y rostro a la crítica de cine en España, ha muerto a los 75 años. Será por siempre recordado por su eterno rol como director y presentador del programa Días de cine (TVE).
En este espacio, el madrileño explicaba a su forma el séptimo arte, siempre calmado y siempre ácido. Tal fue su valía como divulgador, que el programa que dirigía obtuvo un premio en el Año 2002 como mejor programa divulgativo.
Durante los años 70 y comienzos de la década de los 80 participó en diversas películas españolas. En 1994 comenzó como director del programa Días de cine con Aitana Sánchez-Gijón como presentadora del espacio, a la que sustituyó un año más tarde.

Frases de oro
Los comentarios con los que adornaba cada programa hacían de estos amenos y entretenidos incluso para los poco aficionados al cine. Para siempre quedarán las pullas a George Bush, sus peticiones de que los espectadores se quedasen en TVE2 y se alejasen de la telebasura o sus odas a la tolerancia.
Frases como esta salpimentaban sus intervenciones: «Llega el momento de la publicidad, disfrutad del cine si podéis. Si no, también tenéis la música, la literatura o incluso la historia, a no ser que queráis ser presidente del Gobierno».
También tenía tiempo para consejos: «Aprovechen la pausa para revisar su agenda de amigos, encontrarán que han malgastado su preciado tiempo y paciencia en conocer a un montón de ineptos, no se corten, cojan un boli y táchenlos.»
Y por qué no, también tenía tiempo para reivindicaciones salariales: «Vamos a una pausa publicitaria, que será tan corta como el sueldo del presentador».
Descanse en paz, Antonio. El mundo del cine se queda un poco más vacío sin su ironía.
Related posts
Eurovisión 2025 consagra la hipocresía: la bandera LGTBI está prohibida, la israelí se exhibe con orgullo
El festival en Basilea intenta borrar los símbolos de la diversidad mientras blanquea la ocupación militar de Palestina. La “neutralidad” se convierte en mordaza.
Neocolonialismo bajo vigilancia: de Sankara a Traoré, el fantasma de la desobediencia africana
Quienes desafían al poder occidental en África suelen acabar silenciados.
Trump y los aranceles: el show de la negociación que acabó en una vergonzosa marcha atrás
Lo presenta como una victoria histórica, pero solo esconde el retroceso forzado por su propia torpeza
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.