La portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Mónica García, ha felicitado, con ironía, a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso el 4 de mayo.
«No voy a seguir su senda de emponzoñamiento, y le voy a desear, con un poco de retraso, un feliz 4-M. No me refiero a los cuatro millones que han pedido de fianza a los comisionistas», ha expresado Mónica García.
«ha sido un año lleno de abundancias en comisiones, en promesas incumplidas, de titulares huecos, en mentiras, en exabruptos, en insultos y en fiscalías anticorrupción», continuaba la política de Más Madrid.

En esa línea, García ha añadido que «la última» noticia de la que «nos hemos enterado», es que, como ha publicado esta semana el diario El País, el hermano de la presidenta, Tomás Díaz Ayuso, contactó con un proveedor que en lugar de representar a un negocio de materia sanitario, «era una empresa de cables que falsificó certificados sanitarios». «Supongo que ellos ponían los cables y usted el enchufe», ha esgrimido García a Ayuso.
García ha continuado su intervención señalando que, mientras la Comunidad de Madrid les acusa de «regalar las instituciones a los empleados públicos sin pasar por unas oposiciones», es el Gobierno regional quien dan «un cuarto de millón a su hermano».
«Dar 53.000 euros a su alcaldesa imputada en Arroyomolinos; es aumentar un 18% el gasto público en altos cargos». «Ustedes llaman vagos a quienes reciben una ayuda, pero ensalzan a quien va del carrito de golf al Lamborghini», ha añadido.
«Usted, señora Ayuso comparte conmigo que trabajar menos es bueno, pero usted lo quiere para su pandilla y nosotros para los madrileños», ha lamentado la portavoz de Más Madrid. «Yo quiero multiplicar los panes, y usted los chorizos», ha sentenciado García.
En respuesta, Ayuso ha señalado que la izquierda habla «de comisiones, de corrupción», pero que esas acusaciones son falsas, porque «no hay nada». «No vale leerse El País«, y más «cuando se equivoca y no rectifica», ha reprochado la líder popular.
Related posts
Mazón sigue sin dar la cara: seis incógnitas que desmontan su coartada en la tragedia de València
Seis meses después de la riada que dejó 228 muertes, el president no ha aclarado dónde estuvo durante las horas clave de la catástrofe.
Cuándo el cero absoluto no fue una metáfora
Cuando las redes caen, la vulnerabilidad sistémica del modelo energético queda al desnudo.
Trump vuelve a perder: victoria de los liberales sobre los conservadores en Canadá
La amenaza de convertir Canadá en el «51º Estado» desata una ola de dignidad
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.