El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
EL GOBIERNO QUE SE VENDÍA COMO PURISTA DEL MERCADO ACABA INTERVINIENDO
Durante meses, Luis Caputo y su secretario de Finanzas, Pablo Quirno, repitieron la misma cantinela: el dólar flotaría libremente, sin interferencias del Estado, y el mercado sabría asignar su “precio real”. La realidad fue otra. Este lunes el Gobierno anunció que, desde ahora, el Tesoro operará directamente sobre el mercado cambiario. Lo hará con los dólares que guarda en sus depósitos en el Banco Central.
La decisión se produce tras un salto de 25 pesos en un solo día, con el dólar minorista rozando los 1.400. Apenas tres días antes, Quirno había negado tajantemente que estuvieran usando divisas del FMI para contener la cotización. Hoy confiesa lo contrario. La mentira no dura ni una semana cuando el humo de la “libertad” se mezcla con la pólvora de la realidad.
El Fondo Monetario Internacional —ese acreedor eterno que condiciona la vida de millones de argentinas y argentinos— dio su bendición. No sorprende: en abril ya había entregado una nueva línea de 20.000 millones de dólares a Milei, y ahora legitima el volantazo. La prioridad no es la estabilidad económica de la población sino que el experimento de ultraliberalismo no implosione antes de las elecciones bonaerenses.
UN MERCADO QUE NO CREE EN LOS MESÍAS
La intervención directa fue recibida con la desconfianza de siempre. Los bonos argentinos cayeron casi un 3% tras el anuncio. El mercado ya olía la maniobra: entre el 11 y el 27 de agosto, los depósitos en dólares del Tesoro en el BCRA se redujeron en 354 millones. Al mismo tiempo, aumentaban los depósitos en pesos. Según la consultora 1816, esas ventas “spot” revelan la prioridad absoluta del Gobierno: llegar vivo a la elección con el dólar anestesiado.
Lo paradójico es que Milei construyó su carrera política prometiendo que el Estado no tocaría jamás el tipo de cambio. Habló de la “casta” que manipulaba precios, del “mercado libre” como único juez. Hoy hace exactamente lo que juró no hacer: quemar reservas para contener una divisa que se les va de las manos.
El financista Christian Buteler recordó que no es la primera vez que Caputo usa los dólares del FMI para controlar el mercado. En 2018 ya lo había hecho, y ese fue el motivo por el cual el propio Fondo pidió su salida del Banco Central. La historia se repite, aunque esta vez la fachada se llama “anarcocapitalismo”.
Un gobierno que prometía dinamitar el Banco Central acaba comportándose como cualquier administración acorralada por la corrida: vendiendo dólares para comprar tiempo. El tiempo que se compra hoy será la factura que paguen mañana las y los trabajadores con más inflación, más ajuste y más deuda.
La “libertad” de Milei dura lo que tarda el dólar en acercarse al techo de la banda cambiaria. Después, manda el miedo.
Related posts
1 Comment
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Milei es un grupo libertario muy reducido tan solo apoyado por gente que solo están con el por su boom mediático, pero no creen en el libertarismo. De hecho Milei apenas si ha podido imponer leyes libertarias reales, todo debe ir renegociado con sus socios, que vetan y edulcoran sus políticas y así tienen presencia y protagonismo. Esa es la lacra que debe llevar Milei encima: ha necesitado de apoyos espureos por qué no había otra cosa de la que tirar. Argentina está bien podrida, sus políticos son de TEMU. Es lo que hay.
Aún así ha obtenido logros clamorosos. Pero si no logra algo más no va a superar el corte electoral próximo. Todos los que han vivido de Papá Estado quieren volver a retomar su ubre…