Se han registrado ya más de 910 agresiones contra políticos y candidatos
Los colegios electorales de México abrieron este domingo sus puertas para dar inicio a los mayores comicios de la historia del país, en los que serán elegidos más de 20.500 cargos públicos y que servirán para medir la fuerza y el empuje del actual presidente del país, Andrés Manuel López Obrador.
En unas elecciones marcadas por los asesinatos y actos de violencia contra los políticos, más de 93 millones de mexicanos están llamados a renovar la Cámara de Diputados, 15 gobernadores, 30 congresos locales y miles de ayuntamientos.
En estas elecciones está también en juego si el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), consigue retener la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados para seguir con su plan de reformas y transformación del país, lo que determinará la segunda parte de su mandato presidencial.

Elecciones teñidas de violencia
Sin embargo, no están siendo unas elecciones tranquilas. Varias personas arrojaron cabezas humanas frente a dos mesas de votación de la fronteriza ciudad de Tijuana durante la celebración este domingo de las elecciones intermedias, consideradas las más grandes de la historia de México.
En la ciudad de Tijuana, en el noroccidental estado de Baja California, un hombre se acercó a un colegio electoral y arrojó una cabeza humana para después darse a la fuga.
Dicho incidente ocurrió sobre las 9.00 hora local y unos cuarenta minutos después en otra calle de esta fronteriza ciudad otra persona lanzó restos humanos dentro de dos bolsas a unos cien metros de distancia de otra mesa de votación. Pasado el mediodía, otro suceso similar ocurrió en la colonia (barrio) Mariano Matamoros, cuando se lanzó otra cabeza humana.
Mexicali y Morena
En Mexicali, otra de las ciudades más importantes de la región, también se registraron varios incidentes. Un grupo de hombres armados dispararon a las oficinas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo a las autoridades locales, en el sitio se encontraron 32 cartuchos percutidos, así como daños materiales en paredes y ventanas del edificio. No hubo personas detenidas ni tampoco lesionados.
Horas después, otro comando armado robó papeletas electorales de un par de colegios electorales de Mexicali.
El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) hasta el momento no se ha pronunciado sobre estos hechos.
Se han registrado ya más de 910 agresiones contra políticos y candidatos, superándose de largo la cifra récord de 774 agresiones de 2018, cuando hubo elecciones presidenciales, federales y locales.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…