Se han registrado ya más de 910 agresiones contra políticos y candidatos
Los colegios electorales de México abrieron este domingo sus puertas para dar inicio a los mayores comicios de la historia del país, en los que serán elegidos más de 20.500 cargos públicos y que servirán para medir la fuerza y el empuje del actual presidente del país, Andrés Manuel López Obrador.
En unas elecciones marcadas por los asesinatos y actos de violencia contra los políticos, más de 93 millones de mexicanos están llamados a renovar la Cámara de Diputados, 15 gobernadores, 30 congresos locales y miles de ayuntamientos.
En estas elecciones está también en juego si el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), consigue retener la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados para seguir con su plan de reformas y transformación del país, lo que determinará la segunda parte de su mandato presidencial.

Elecciones teñidas de violencia
Sin embargo, no están siendo unas elecciones tranquilas. Varias personas arrojaron cabezas humanas frente a dos mesas de votación de la fronteriza ciudad de Tijuana durante la celebración este domingo de las elecciones intermedias, consideradas las más grandes de la historia de México.
En la ciudad de Tijuana, en el noroccidental estado de Baja California, un hombre se acercó a un colegio electoral y arrojó una cabeza humana para después darse a la fuga.
Dicho incidente ocurrió sobre las 9.00 hora local y unos cuarenta minutos después en otra calle de esta fronteriza ciudad otra persona lanzó restos humanos dentro de dos bolsas a unos cien metros de distancia de otra mesa de votación. Pasado el mediodía, otro suceso similar ocurrió en la colonia (barrio) Mariano Matamoros, cuando se lanzó otra cabeza humana.
Mexicali y Morena
En Mexicali, otra de las ciudades más importantes de la región, también se registraron varios incidentes. Un grupo de hombres armados dispararon a las oficinas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo a las autoridades locales, en el sitio se encontraron 32 cartuchos percutidos, así como daños materiales en paredes y ventanas del edificio. No hubo personas detenidas ni tampoco lesionados.
Horas después, otro comando armado robó papeletas electorales de un par de colegios electorales de Mexicali.
El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) hasta el momento no se ha pronunciado sobre estos hechos.
Se han registrado ya más de 910 agresiones contra políticos y candidatos, superándose de largo la cifra récord de 774 agresiones de 2018, cuando hubo elecciones presidenciales, federales y locales.
Related posts
SÍGUENOS
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Feijóo, de la centralidad al fango
Cuando el barro se convierte en programa político, el país entero queda atrapado en la cloaca.
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.