Se prevé multar con más de 200 000 dólares al día a quienes realicen espectáculos relacionados con el maltrato a toros y novillos.
La Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen para prohibir las corridas de toros en la capital. El dictamen reformaría diversas disposiciones a la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México, en materia de corridas de toros y el maltrato de los animales. En este momento la medida se encuentra paralizada por el momento para analizar la pérdida de empleos que generaría la decisión.
La iniciativa tiene por objetivo «prohibir la celebración de espectáculos, en los cuales se maltrate, torture o prive de la vida a toros, novillos y becerros». Este dictamen se sumaría una propuesta para incrementar las multas hasta en 55.000 veces la Unidad de Medida, es decir, poco más de 4,9 millones de pesos (unos 230.800 dólares) al día a quienes realicen este tipo de espectáculos.
También establece que la Constitución Política de la Ciudad de México reconoce la protección a los animales «como seres sintientes» y, por lo tanto, deben recibir un trato digno y respetuoso.

No solo en Ciudad de México
Según datos del Partido Verde Ecologista de México, en el país más de 70% de la población está a favor de abolir las corridas de toros, proporción que es similar en Ciudad de México. En México se han prohibido la celebración de corridas de toros en los estados de Sonora, Guerrero y Coahuila, y ha sido declarada como un bien cultural y material en Aguascalientes, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Zacatecas, Michoacán y Guanajuato.
La Comisión de Bienestar Animal, expuso la diputada Ana Villagrán, del Partido Acción Nacional (PAN), tiene 45 días para enviar el dictamen aprobado en la comisión a la Mesa Directiva «para escuchar a todos los sectores involucrados (…) pero vamos por la desaparición de la tauromaquia». Tras la decisión será hasta febrero de 2022 cuando se vuelva a tocar el tema en el Congreso capitalino.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Extrema derecha y corrupción: la caída de Le Pen como advertencia a Vox
Cuando la corrupción desenmascara el falso discurso moralista de la ultraderecha europea. Europa, continente asediado históricamente por guerras y conflictos, vuelve a enfrentar una amenaza que no necesita armas, pero sí dinero negro y cinismo político. El reciente caso que sacude a Marine Le Pen,…
Tres renuncias que gritan fascismo: la huida del pensamiento crítico de Yale a Canadá
El éxodo de Timothy Snyder, Marci Shore y Jason Stanley denuncia el silencio cobarde de las universidades estadounidenses ante el autoritarismo de Trump
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.