Rico ha respondido de manera magistral a un mensaje xenófobo de un diputado del partido de extrema derecha Vox
El sueño era lograr una medalla en los Juegos de Tokio, costase lo que costase, y Ana Peleteiro (Ribeira, La Coruña) lo dio todo por su objetivo. En una de las mejores finales de triple salto que se recuerdan, con Yulimar Rojas superando el récord del mundo de Inesa Kravets y dejando la marca en 15,67 metros, con la portuguesa Patricia Mamona batiendo la mejor marca europea para hacerse con la plata, la gallega se mostró superlativa y superó en dos ocasiones el mejor registro español para morder el bronce por tres centímetros de ventaja frente a la jamaicana Jam Rickets.
Por su lado, Ray Zapata fue plata en la modalidad gimnástica de suelo. Zapata había perseguido la final olímpica con ahínco desde hace tiempo y ahora, por fin y tras muchos sinsabores, se une a su mentor Gervasio Deferr como segundo gimnasta masculino español capaz de subir a un podio olímpico.
Dos medallas para dos amigos íntimos que han levantado la ovación casi unánime de la prensa y la opinión pública. Y digo casi porque la extrema derecha siempre encuentra excusas en el color de la piel para faltar al respeto y caer en la más burda xenofobia.

Manuel Rico y el bobo racista
Un ejemplo de este racismo endémico que destila el partido de extrema derecha nos lo ha dejado el diputado de las Cortes madrileñas Juan Luis Steegmann Olmedillas. El político ultra señaló en un mensaje de Twitter que «Zapata y Peleteiro son ejemplo de la emigración que España necesita. Y un ejemplo para todos nosotros».
Steegmann solo es capaz de ver el color de la piel de los elogiados atletas y considera que, si traen grandes logros para España, sí pueden vivir entre nosotros y nosotras. Sin embargo, es incapaz de entender que el tono de piel no marca lo española que es una persona.
Esto le ha querido recordar el periodista gallego Manuel Rico, director de investigación de Infolibre, quien ha respondido al tuit del diputado de extrema derecha de forma que pocas ganas le quedarán al ultra de volver a escribir en Twitter.
«Teniendo en cuenta que la medallista se apellida Peleteiro y nació en Ribeira, y el sujeto se apellida Steegmann, es muy difícil saber si es más bobo que racista, más racista que bobo o simplemente es un fascista (que ya es un todo incluido)», señaló Rico.
Su mensaje fue ampliamente aplaudido y más de 2500 personas han señalado que les gusta el mensaje.
Teniendo en cuenta que la medallista se apellida Peleteiro y nació en Ribeira, y el sujeto se apellida Steegmann, es muy difícil saber si es más bobo que racista, más racista que bobo o simplemente es un fascista (que ya es un todo incluido).
— Manuel Rico (@manuelrico) August 2, 2021
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos