Telemadrid ha contado a su manera la multitudinaria manifestación de Madrid por la Sanidad Pública.
Telemadrid ha hecho lo propio a la hora de dar la información respectiva a la multitudinaria movilización que se vivió el pasado domingo en la capital de España, Madrid.
Para ello, siguiendo el relato de la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, han tachado la movilización de «sindicatos e izquierda contra Ayuso».

No obstante, cabe recordar que según fuentes de la delegación del gobierno se congregaron unas 200.000 personas, mientras que los convocantes aseguran que fueron hasta 670.000 personas.
A lo largo del día de este lunes, Pedro J. Rabadán, el presentador aseguraba que «la izquierda toma la calle a seis meses de las elecciones municipales y autonómicas».
«Manifestación contra Ayuso por la reforma de las urgencias extrahospitalarias. Miles de personas convocadas por sindicatos y partidos políticos para defender, dicen, la sanidad pública. Sus portavoces atacan a la presidenta y exigen responsabilidades políticas. Para el Gobierno regional, la izquierda utiliza políticamente la sanidad», continuó en el informativo del mediodía.
Aunque más tarde la información que se emitiría desde la cadena en la idea de que eran los “sindicatos e izquierda contra Ayuso”, ya que consideraron que fue «promovida y alentada solo por los partidos de izquierda a seis meses de las elecciones».
Lo de TeleMadrid no tiene nombre, QUE VERGÜENZA…
— Tululo III (@acompanado_el) November 13, 2022
pic.twitter.com/awS2i26Io7
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.