La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido abiertamente la llegada de turistas a Madrid frente a las críticas de la oposición.
La Comunidad de Madrid fue en febrero la primera receptora de turistas de España. En un febrero normal, como los de 2019 o 2020, Madrid queda tercera en el ranking por detrás de Catalunya y Andalucía. Sin embargo, la situación ha dado un vuelco y Madrid recibió más turistas extranjeros y nacionales que ninguna otra comunidad, según los datos de la Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera publicados este martes por el INE.
Los bares, restaurantes y centros culturales abiertos atraen desde hace semanas a turistas, principalmente franceses, que escapan de las restricciones impuestas en su país. Eso también se está dejando notar en los datos de comercio, en los que Madrid lidera la recuperación por sus medidas poco restrictivas.

Para entrar en España, el Gobierno solo les exige una PCR negativa pese a que la movilidad entre provincias está limitada para españoles porque muchas comunidades han impuesto cierres perimetrales.
Ayuso ha defendido la llegada de turistas a Madrid frente a las críticas de la oposición. «Si alguien quiere venir desde Logroño, París o cualquier otro rincón, si cumplen las normas, si el aeropuerto de Barajas es seguro, a mí me parece bien que vengan a mover la economía», expresó la presidenta hace pocos días.
Mónica García, candidata de Más Madrid a la presidencia de la región, dijo este martes que «la señora Ayuso está haciendo un efecto llamada al turismo de borrachera, de inconvivencia, que tiene que ver con haber puesto unas luces de neón en toda Europa que dicen: aquí en Madrid somos covid-free«.

Los datos y el turismo
Ahora, la Comunidad de Madrid es una de las tres regiones que se encuentra, según el semáforo covid aprobado por el Consejo Interterritorial, en «riesgo extremo» junto a Galicia y Asturias.
Es la primera en cuanto a incidencia, sin contar a las ciudades autónomas, con 241 casos acumulados en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes. La primera, también, en cuanto a porcentaje de pacientes covid en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), con un 34,29%. Asimismo, es en la Comunidad en la que más rápido crecen los contagios.
La Comunidad de Madrid cuenta también con el honor de llevar semanas siendo la primera en incidencia acumulada a 14 días (241,12 en el informe de Sanidad de este viernes). Y no se detiene: la incidencia subió seis puntos solo del miércoles al jueves, y siete del jueves al viernes. Comunica el 24,64% de todos los casos acumulados en las últimas dos semanas en España, pese a albergar al 14,32% de la población.
Lo más llamativo es que Isabel Díaz Ayuso no se plantea ninguna medida de endurecimiento, por el momento, y descarta al 100% cualquier clausura de negocios, aunque sea parcial. Se espera un empeoramiento de cifras.
LO MÁS VISTO
-
Un arquitecto desmonta la noticia de que Iglesias y Montero se ahorraron impuestos en la reforma de su casa 5.06k vistas por día
-
En ‘El Mundo’ llaman a Alberto Rodríguez el «rastas de Podemos» e Iglesias los humilla 3.59k vistas por día
-
Sin lugar a dudas: la UDEF confirma que la caja B es del PP y que los apuntes de Bárcenas son «reales» 2.03k vistas por día
-
Aguirre vendió un Goya inédito por cinco millones sin protegerlo como bien cultural para ahorrarse impuestos 1.80k vistas por día
ÚLTIMAS ENTRADAS
Aguirre vendió un Goya inédito por cinco millones sin protegerlo como bien cultural para ahorrarse impuestos
La obra de arte se vendió en 2012, cuando Esperanza Aguirre presidía la Comunidad de Madrid y esta administración era la competente para proteger el Goya como Bien de Interés Cultural, lo que no hizo, lucrándose en el proceso.
¿Qué papel juegan los medios de comunicación en el auge de la extrema derecha?
Analizamos el eterno dilema: ¿los medios deben ignorar a la extrema derecha o contraargumentar públicamente sus discursos?
«Job Hopping», o cómo el capitalismo blanquea la precariedad juvenil
A medida que la servidumbre y la alienación se fortalecen, el sistema nos convence de que cada día que pasa somos «cada vez más libres».A medida que la servidumbre y la alienación se fortalecen, el sistema nos convence de que cada día que pasa somos «cada vez más libres».
Día del Pueblo Gitano
En el Día del Pueblo Gitano hemos entrevistado a Estefanía Ruiz, de Mil duquelas: «Vivimos en un sistema de payos, para payos y hecho por payos».