Madrid recibió más turistas extranjeros y nacionales que ninguna otra comunidad a pesar de sus datos de contagios
Según los datos de la Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera publicados este martes por el INE, en febrero la Comunidad de Madrid recibió más turistas extranjeros y nacionales que ninguna otra comunidad, incluso por detrás de Catalunya y Andalucía que encabezan el ranking en un febrero normal.
Si se analizan los tres últimos tres meses de febrero se puede observar como Madrid suele acumular el 15% del turismo total recibido por España ese mes, pero en 2021 ese porcentaje ha subido al 21%.
Tal y como recoge elDiario.es, en febrero visitaron Madrid 195.200 nacionales y 42.600 extranjeros, frente a los 139.000 nacionales y 41.200 extranjeros que recibió Catalunya, que queda en segundo lugar. Y es que la relajación de las medidas de la comunidad dirigida por Isabel Díaz Ayuso, con bares, restaurantes y centros culturales abiertos atraen desde hace semanas a turistas, principalmente franceses, que escapan de las restricciones impuestas en su país.
La mayoría de comunidades autónomas españolas están cerradas perimetralmente, es decir, no permiten la llegada de personas de otras regiones si no es por trabajo o por una causa justificada pero sí los viajes de extranjeros, a los que el Gobierno solo exige una PCR negativa para entrar en España.

Maroto asegura que la llegada de turistas europeos «no es un elemento de riesgo»
La ministra y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, señaló este martes que no pretendía limitar la llegada de turistas, ni a Madrid ni a ninguna otra comunidad. Por otra parte, Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, ha explicado este domingo en el programa Liarla Pardo por qué en Semana Santa podrán viajar a España turistas extranjeros mientras los ciudadanos españoles no podrán viajar durante esos días..
Según la ministra, la movilidad internacional es «muy baja», por lo que considera que no supone un «elemento de riesgo». «Los datos que podéis ver de vuelos diarios, apenas se ha recuperado un 10% de la movilidad. El mes pasado únicamente vinieron 400.000 viajeros internacionales. En un mes normal podemos estar hablando de 4, 5 e incluso 6 millones. Además, son personas que vienen con PCR. De hecho, tanto Canarias como Baleares están abiertos porque como sabéis es obligatorio para entrar en Canarias y Baleares la PCR», ha asegurado.
Sin embargo, la situación en la península es distinta. Maroto ha señalado que «en la península no podemos garantizar esos elementos de seguridad. Es muy difícil parar todo el mundo y que acredite que tiene una PCR negativa. Es por eso, por la complicación de diseñar una operativa que sea similar para los países de nuestro entorno que para no residentes, bueno pues se ha tomado esta decisión teniendo en cuenta que la movilidad con nuestros países europeos es prácticamente inexistente».
Ayuso defiende la llegada de turistas a Madrid
En un febrero normal hay en nuestro país 6,4 millones de viajeros (3,6 millones nacionales y 2,8 millones extranjeros) pero en febrero de 2021 la cifra se ha reducido a 954.000 nacionales y apenas 200.000 extranjeros. En febrero de 2020, Madrid recibió 391.000 viajeros extranjeros y 562.000 nacionales.
Isabel Díaz Ayuso ha defendido la llegada de turistas a Madrid y ha señalado que «si alguien quiere venir desde Logroño, París o cualquier otro rincón, si cumplen las normas, si el aeropuerto de Barajas es seguro, a mí me parece bien que vengan a mover la economía».
Por su parte, Mónica García, candidata de Más Madrid a la presidencia de la región, dijo este martes que «la señora Ayuso está haciendo un efecto llamada al turismo de borrachera, de inconvivencia, que tiene que ver con haber puesto unas luces de neón en toda Europa que dicen: aquí en Madrid somos covid-free«.
De cara a Semana Santa, los principales destinos turísticos de España son las islas y el litoral mediterráneo. Dos noticias hicieron que aumentasen las reservas extranjeras y son que Alemania sacó a Baleares, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja y Murcia de su lista de zonas de riesgo y España levantó las restricciones para volar desde Reino Unido en Semana Santa.
Pero las «buenas» noticias no duraron demasiado y Reino Unido ha endurecido las restricciones para salir y España prohibió los vuelos desde este país, y Alemania ha desaconsejado no hacer viajes no necesarios.
Aún así, Reyes Maroto se muestra positiva y ha dicho que el objetivo de 2021 es recuperar la mitad del turismo extranjero de 2019, es decir, cerrar en 42 millones de visitantes.
Related posts
SÍGUENOS
Rubén Sánchez desenmascara a Vito Quiles: la mentira como título
El portavoz de FACUA demuestra que el rostro del “periodismo combativo” de la ultraderecha ni terminó la carrera ni dice la verdad
La caída del relato israelí: cuando la propaganda ya no basta
Las redes han hecho lo que décadas de periodismo servil no se atrevieron: mostrar al mundo los crímenes del Estado israelí y romper el monopolio narrativo del sionismo.
Antonia San Juan: el valor de volver
“El mejor premio estando enferma es que me den trabajo” resume una dignidad que no se exhibe, se ejerce.
Vídeo | Vito Quiles: el gran mentiroso. Así se fabricó el bulo de Alfafar
Vito Quiles no destapó nada.Obedeció. El bulo de la ropa tras la DANA no fue espontáneo. Fue diseñado y grabado mientras la gente buscaba a sus muertos. Mientras vecinos y voluntarios levantaban cajas con las manos destrozadas. Mientras el país entero lloraba. Alvise daba instrucciones.Quiles…
Vídeo | Alvise y Quiles: ¿estos son a los que sigues?
¿Estos son a los que sigues?
¿Los que graban el dolor ajeno para monetizarlo?
¿Los que fabrican odio mientras la gente entierra a los suyos?
¿Los que llaman “periodismo” a una instrucción por pinganillo?
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir