El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha llamado «tontos» a los españoles que tienen la tarifa de la luz regulada.
Así ha intervenido en Sagunto (Valencia), donde se presentaba la primera gran gigafactoría de baterías para coches eléctricos, al recordar que un 80% de los españoles «no pagan el precio del ‘pool’» o mercado mayorista eléctrico, y que «solamente los tontos» que siguen con la «tarifa regulada marcada por el Gobierno» pagan más por la luz.

Galán afirmó que quienes tienen una tarifa libre, y no regulada, «están pagando menos precio que en el año 2018 porque han bajado los impuestos».
Unas controvertidas declaraciones que laSexta Clave ha querido analizar en profundidad: ¿quiénes son los ‘tontos’?, ¿cuánto pagan?
Concretamente, la tarifa de precios no fijos es la que tienen casi 11 millones de ‘tontos’, en concreto 10,7 millones de consumidores en diciembre de 2021, que es el último dato que existe. Si en total hay 30,5 millones de consumidores en España, algo más de un tercio son «tontos» según el presidente de Iberdrola. «Pero, ¿es verdad que los ‘tontos’ pagan más que los ‘listos’? Pues comparando una factura de tarifa de precio no fijo y otra tarifa con precios fijos… las cuentas son reveladoras», se cuestiona el medio.
«Tomando como ejemplo una factura de Iberdrola a precio fijo, una pareja pagó en su última factura 33 euros. Esta factura incluye un QR que permite comprar con el otro sistema, y si esta pareja hubiese tenido la tarifa regulada PVPC, que varía en función del precio de la electricidad, habría pagado seis euros más», contextualizan.
«Pero históricamente, los ‘tontos’, los de los precios no fijos han pagado menos. Desde 2018 a 2021, los de los precios ‘no fijos’ han pagamos mucho menos que el resto, según reflejan los datos de CaixaBank. En conclusión, en los últimos años ‘los tontos’ han pagado menos. Y si además el Gobierno logra poner el tope al precio del gas, van a pagar menos», concluyen.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.