El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha llamado «tontos» a los españoles que tienen la tarifa de la luz regulada.
Así ha intervenido en Sagunto (Valencia), donde se presentaba la primera gran gigafactoría de baterías para coches eléctricos, al recordar que un 80% de los españoles «no pagan el precio del ‘pool’» o mercado mayorista eléctrico, y que «solamente los tontos» que siguen con la «tarifa regulada marcada por el Gobierno» pagan más por la luz.

Galán afirmó que quienes tienen una tarifa libre, y no regulada, «están pagando menos precio que en el año 2018 porque han bajado los impuestos».
Unas controvertidas declaraciones que laSexta Clave ha querido analizar en profundidad: ¿quiénes son los ‘tontos’?, ¿cuánto pagan?
Concretamente, la tarifa de precios no fijos es la que tienen casi 11 millones de ‘tontos’, en concreto 10,7 millones de consumidores en diciembre de 2021, que es el último dato que existe. Si en total hay 30,5 millones de consumidores en España, algo más de un tercio son «tontos» según el presidente de Iberdrola. «Pero, ¿es verdad que los ‘tontos’ pagan más que los ‘listos’? Pues comparando una factura de tarifa de precio no fijo y otra tarifa con precios fijos… las cuentas son reveladoras», se cuestiona el medio.
«Tomando como ejemplo una factura de Iberdrola a precio fijo, una pareja pagó en su última factura 33 euros. Esta factura incluye un QR que permite comprar con el otro sistema, y si esta pareja hubiese tenido la tarifa regulada PVPC, que varía en función del precio de la electricidad, habría pagado seis euros más», contextualizan.
«Pero históricamente, los ‘tontos’, los de los precios no fijos han pagado menos. Desde 2018 a 2021, los de los precios ‘no fijos’ han pagamos mucho menos que el resto, según reflejan los datos de CaixaBank. En conclusión, en los últimos años ‘los tontos’ han pagado menos. Y si además el Gobierno logra poner el tope al precio del gas, van a pagar menos», concluyen.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Extrema derecha y corrupción: la caída de Le Pen como advertencia a Vox
Cuando la corrupción desenmascara el falso discurso moralista de la ultraderecha europea. Europa, continente asediado históricamente por guerras y conflictos, vuelve a enfrentar una amenaza que no necesita armas, pero sí dinero negro y cinismo político. El reciente caso que sacude a Marine Le Pen,…
Tres renuncias que gritan fascismo: la huida del pensamiento crítico de Yale a Canadá
El éxodo de Timothy Snyder, Marci Shore y Jason Stanley denuncia el silencio cobarde de las universidades estadounidenses ante el autoritarismo de Trump
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.