La tasa de ingresos en UCI por grupo de edad es entre nueve y 24 veces mayor entre los no vacunados.
La incidencia acumulada en España no ha parado de crecer en las últimas semanas. El Ministerio de Sanidad notificó ayer más de 28.000 contagios en todo el país. Y, aunque ña cifra aún queda lejos del récord registrado en enero con 94.000 positivos, apunta a una tendencia que debería asustarnos ya que la IA supera los 400 por cada 100.000 habitantes.
La ocupación de camas UCI no está aumentando al mismo ritmo, de momento. Aunque en el último mes, el porcentaje de ocupación de camas UCI ha pasado del 4,68% a mediados de noviembre hasta el 13,10% actual.
En teoría, las vacunas habían llegado para cambiar las reglas del juego, ya que sabemos que los vacunados desarrollan pocos o ningún síntoma una vez el virus llega a su organismo, y también que tienen menos probabilidades de contagiar a otras personas. Los datos reflejan que cada vez hay menos ingresos en UCI por cada caso de coronavirus registrado. Sin embargo, que haya menos ingresos por cada caso conocido no significa que la nueva variante sea más moderada.

Este gráfico de Miguel Ángel Reinoso (@mianrey), elaborado con los datos del Ministerio de Sanidad, ilustra y certifica la importancia de las vacunas con lo que ha sucedido durante las últimas ocho semanas. Muestra las tasas (casos x 100.000 habitantes) de hospitalizaciones, UCI y fallecidos entre la población vacunada (en verde) y la no vacunada (en rojo). Las diferencias entre ambos grupos se hacen más evidentes a medida que aumentan los contagios y se marcan principalmente en los ingresos en UCI.
??? Tasa de hospitalización, UCI y fallecidos COVID según estado de vacunación por edades en España pic.twitter.com/8HZ8iU1lss
— Miguel Ángel Reinoso (@mianrey) December 16, 2021
La tasa de ingresos en UCI por grupo de edad es entre nueve y 24 veces mayor entre los no vacunados. La mayor diferencia se da en el grupo de edad de las personas entre 60 y 79 años. Mientras que la tasa semanal de vacunados ingresados en la UCI es de 0,44 por cada 100.000, la de no vacunados asciende hasta 10,77 por cada 100.000; 24 veces más.
Asimismo, la tasa de contagios detectados entre no vacunados es hasta seis veces superior. La mayor diferencia se da, al igual que antes, en el grupo de personas entre 60 y 79 años, en el que la tasa de contagios entre vacunados es de 43 casos por cada 100.000, en no vacunados aumenta hasta 272.
Tanto la ocupación hospitalaria como los ingresos graves (UCI) están aumentando. Como muestra este otro gráfico de @ngbpadel2 con tendencia ascendente. Estos son dos indicadores más importantes para evaluar las restricciones que ya tantean algunas administraciones que el total de contagios, dado que la mayoría se darán entre vacunados.
Ocupación UCI a lo largo del año. Ya sabéis que es el indicador clave en estos momentos. pic.twitter.com/iYXc6ggz64
— ngb padel (@ngbpadel2) December 14, 2021
La pregunta está clara: la mayor parte de los ingresos se evitarían si los negacionistas se vacunasen, por lo tanto, ¿no deberían ser ellos quienes paguen por el gasto que generan y no los españoles y españolas que SÍ se vacunaron?
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.