El gobierno podrá controlar cualquier intento de aborto en el extranjero o por medios ilegales.
Juan Francisco Albert – Al Descubierto
La extrema derecha de Ley y Justicia (PiS) que gobierna Polonia está haciendo todo lo posible para acabar con el derecho al aborto. Ahora ha dado un nuevo paso con la creación del registro de embarazos y abortos involuntarios.
Este registro de embarazos hará que a cualquier mujer que reciba tratamiento médico de cualquier tipo y a la que se identifique como embarazada, se le tomarán y guardarán los datos.
El posible uso de este registro de embarazos y abortos involuntarios es el que ha provocado una oleada de críticas. Como temen tanto los activistas por los derechos de las mujeres como la oposición política, el gobierno podrá controlar cualquier intento de aborto en el extranjero o por medios ilegales.
Y es que el aborto es prácticamente ilegal ya en Polonia, teniendo una de las legislaciones más restrictivas de la Unión Europea y en constante regresión.



En 2020 se suprimió el supuesto principal de malformación o defecto del feto, con el que se llevaban a cabo casi todos los abortos legales, unos mil al año en 2019 los abortos por este supuesto representaban un 97,7% del total, siendo 1074 de los 1100 abortos legales). Se calcula que se practican mas abortos ilegales que legales en el país.
Solo se han mantenido los supuestos de peligro para la vida de la madre, violación o incesto, que son casi anecdóticos (en 2019 fueron 26 abortos, el 2,3%).
El plan es introducir una prohibición general de todos los abortos, incluso en el extranjero. Las mujeres serán vigiladas desde el momento en el que un médico incluya su embarazo en el registro
Gabriela Morawska-Stanecka, senadora socialdemócrata.
Así, con este mecanismo, el gobierno podría monitorizar cualquier interrupción del embarazo y aplicar la implacable legislación contra el aborto, que castiga con penas muy severas cualquier intento en este sentido, incluso de manera inintencionada.
Por supuesto el gobierno polaco ha negado esta idea, diciendo que el objetivo del registro es solo pasar la información sobre embarazos a la red. Una respuesta que no ha creído ninguno de los movimientos opositores al PiS ni buena parte de la población polaca.
La regresión del aborto y del Estado de Derecho
La polémica sobre los derechos de las mujeres está siendo una constante en durante el gobierno ultraconservador del PiS.
En 2016 el equipo de gobierno intentó prohibir el aborto en todos los supuestos. Esto provocó la marcha del “lunes negro” donde decenas de miles de mujeres vestidas con ropa negra marcharon, haciendo que el gobierno diera marcha atrás y reconociera que la manifestación “nos ha hecho pensar”.
Pese a esto, el aborto seguía en el punto de mira del PiS. El 22 de octubre, el Tribunal Supremo respondía una pregunta del gobierno sobre el aborto y aceptaba su argumentario, aduciendo que en efecto el supuesto de malformación o defecto del feto era una técnica eugenésica, prohibiéndolo.
Esto provocó las mayores protestas desde 2016, con manifestaciones, cortes de carreteras y amplias protestas. Muchas mujeres se vistieron de negro, pero otras vista la deriva del país vistieron los ropajes rojos de las «criadas» en la distopía «El cuento de la criada».https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=JFranAlbert&dnt=true&embedId=twitter-widget-1&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NwYWNlX2NhcmQiOnsiYnVja2V0Ijoib2ZmIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH19&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1287020219920265216&lang=es&origin=https%3A%2F%2Faldescubierto.org%2F2021%2F12%2F17%2Fpolonia-cuento-de-la-criada-registro-de-embarazos-y-abortos-involuntarios%2F&sessionId=efafbaf244b2e7c1361a47955d333d0f1d4fa224&siteScreenName=al_descubierto_&theme=light&widgetsVersion=9fd78d5%3A1638479056965&width=550px
Lo relevante de esto, es que está actuación no es el hecho independiente de la actuación judicial. A diferencia de lo que ocurre en la mayoría de países, el Tribunal Supremo no es un agente independiente del gobierno.
A través de distintas reformas el ejecutivo ha tomado el control de este órgano e impuesto una mayoría conservador afín al gobierno. También lo esta haciendo sobre el resto de la judicatura, creando nuevas leyes sobre jueces y tribunales e incluso con la creación de cámaras para juzgar a los jueces díscolos.
Esta deriva autoritaria es lo que se conoce como democracias iliberales y ha provocado múltiples choques con la Unión Europea.
De hecho, la última reforma para crear una cámara de enjuiciamiento para jueces provocó la ira de la UE con una resolución del Tribunal de Justicia Europeo con multas millonarias hasta su eliminación.
Actualmente, los fondos europeos para Polonia están retenidos hasta que el país vuelva a respetar el Estado de Derecho y la separación de poderes.
Además de esto, el gobierno creó este pasado noviembre el Instituto de la Familia y la Demografía, con amplios poderes y competencias para aplicar la ley de la familia. Este instituto tiene como objetivo promover el modelo tradicional de familia.
Para ello formará a los ciudadanos en «el vital rol de la familia para el orden social» y «la cultura de la reproducción» dentro del matrimonio.
La difícil situación de las mujeres
El derecho al aborto es un tema actualmente muy presente en Polonia, a la par que un tabú social, en especial estos meses tras la muerte de Izabela, la que se considera la primera víctima mortal de la restrictiva ley del aborto.
Izabela acudió a un hospital en Pszcyna, embarazada de 22 semanas. Su feto había sido diagnosticado con “defectos”, concretamente con perdida del líquido amniótico. Pero el aborto por malformación está prohibido, así que el equipo médico se lanzó a intentar salvar ambas vidas.
Cuando se comprobó que no había nada que hacer, el equipo intentó provocar el parto y se mantuvo expectante, esperando la muerte del bebé antes de poder actuar, ya que sino podrían enfrentarse a amplios castigos penales.
Izabela pudo hablar con su madre Barbara y le comunicó “que esperarían hasta que muera el bebé porque no tenían otra opción».
Cuando el bebe murió, actuaron vaciando la cavidad uterina, pero ya era tarde. Izabela murió de un shock séptico horas después.
El hospital alegó que había cumplido la más estricta legalidad y todos los procesos legales, poniendo el foco sobre la estricta ley.
Así con sus derechos cercenados, las mujeres polacas viajan en gran número a otros países de la UE para poder abortar.
Uno de estos es Chequia, país cercano a Polonia y que comparte lengua en algunas regiones, como en Moravia-Silesa.
Aquí existen distintas asociaciones que se han ido ampliando y profesionalizando y que ayudan a las mujeres polacas a abortar.
Ahora esta pequeño resquicio de ejercer el derecho al aborto puede verse cerrado con la aprobación del registro de embarazos y abortos involuntarios si las peores predicciones sobre su uso, y todo apunta que sí, se cumplen.
Relacionado
Juez da carpetazo al caso contra Colau por las subvenciones al descartar irregularidades
El magistrado da carpetazo el caso contra la alcaldesa de Barcelona iniciado a partir de la denuncia de una asociación fantasma: “En ninguno de los expedientes se detecta irregularidad alguna”. El juez ha archivado la causa contra la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, por las…
En Francia advierten de los «aumentos sospechosos» que están generando la inflación y piden una comisión de investigación
Invitado en RMC-BFMTV, el presidente del comité ejecutivo de las tiendas Leclerc estima que «la mitad de los incrementos de precios solicitados no son transparentes». Invitado en RMC-BFMTV, el presidente del comité ejecutivo de las tiendas Leclerc, Michel-Edouard Leclerc, atacó directamente a los fabricantes agroalimentarios,…
Yolanda Díaz pide a la patronal que asuma su “responsabilidad” ante la inflación, recorte beneficios y suba los sueldos
“No se puede consentir que una minoría aproveche la crisis para aumentar sus beneficios a cuenta de la mayoría”, sostiene Yolanda Díaz. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reaccionado este jueves a la escalada de la inflación, reclamando así un…
La sección semanal de Basilio Aragón: la masturbasió – HECD 99
Basilio Aragón se ha pasado por HECD, como cada martes, para hablarnos en su sección de la actualidad nacional. Es esta ocasión nos cuenta una anécdota personal relacionada con la educación sexual tan en boga estos días por las palabras de la candidata de Vox a la presidencia de la Junta de Andalucía, Macarena Olona.
HECD 99 – Entrevista completa a Tamayo: La Sexta roba
En el programa número 99 de ‘Hasta el coño de’, Marina Lobo ha recibido al periodista y Youtuber Carles Tamayo, a quién Equipo de Investigación de La Sexta ha robado su trabajo.