Yolanda Díaz ha expresado su opinión sobre las elecciones de Castilla y León.
«Es una pésima noticia que la sanidad, la educación, los derechos de las mujeres, el trabajo, el bienestar social dependan de Vox en Castilla y León» exponía Yolanda Díaz en un hilo en redes sociales.
Es una pésima noticia que la sanidad, la educación, los derechos de las mujeres, el trabajo, el bienestar social dependan de Vox en Castilla y León.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) February 14, 2022
«Hay un debate entre la España que crece y la España que mengua: la despoblación, la emergencia climática, las infraestructuras y los servicios básicos son problemas reales y deben ser abordados en un nuevo proyecto de país», continuaba.

Hay un debate entre la España que crece y la España que mengua: la despoblación, la emergencia climática, las infraestructuras y los servicios básicos son problemas reales y deben ser abordados en un nuevo proyecto de país.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) February 14, 2022
«Toca una reflexión profunda. La ciudadanía que quiere cambios y exige ambición de transformación está ahí esperando. Solamente tenemos que mirar al lugar correcto y estar a su altura», concluía.
Toca una reflexión profunda. La ciudadanía que quiere cambios y exige ambición de transformación está ahí esperando. Solamente tenemos que mirar al lugar correcto y estar a su altura.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) February 14, 2022
Tras estas palabras de la vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo en los medios se ha comenzado a especular con el paso adelante de Yolanda Díaz.
«Es muy probable que desaparezca, pero para dar lugar a un proyecto que aspira a superar al actual y a recuperar la fuerza perdida desde 2016, un proyecto capitaneado por Yolanda Díaz», explican desde Público.
«Sin embargo, pese a que se evita extrapolar el resultado de estos comicios a nivel estatal, parece claro que el espacio confederal tal y como se conoce en la actualidad ya ha entrado en un proceso de transición hacia un nuevo proyecto liderado (sea candidata o no) por Yolanda Díaz», reiteran.
«A día de hoy el proyecto está rodeado de más incertidumbres que certezas; la ministra de Trabajo ha avanzado que comenzará un proceso de escucha de la sociedad civil para identificar las necesidades y aspiraciones de la ciudadanía. Todo a partir de ahí es una incógnita, y aunque algunos dibujan escenarios en los que, incluso, se vislumbran siglas y se apunta a «frentes amplios», Díaz no ha querido relacionarse con ninguno», concluyen.
Pablo Iglesias ha apuntado que aunque hay consenso en apostar por «fórmulas de frente amplio, por un liderazgo como el de Yolanda que llega a muchos más sectores», eso puede no ser suficiente: «Es evidente que con la aspereza de la batalla ideológica en estos tiempos yo creo que solamente eso no va a bastar y hay razones para que estemos todos muy preocupados».
Related posts
SÍGUENOS
Hablemos de Vilaplana
Una comida, tres horas y media, y una tragedia que exigía verdad.
‘Anotop’ y el derrumbe de un liderazgo de Feijóo que nunca despegó
Cuando un lapsus deja al desnudo no solo a un político, sino a un proyecto entero.
Juan Carlos I pide perdón desde el desierto: memoria selectiva, impunidad heredada
El emérito reaparece en la televisión francesa para blanquear medio siglo de privilegios y cerrar, en sus términos, la historia que nunca tuvo que rendir ante nadie. EL RELATO DEL EMÉRITO COMO OPERACIÓN DE LAVADO “Todos los hombres cometen errores”. Con esa frase, Juan Carlos…
Vídeo | No hay tregua
España 2025: puedes poner el Cara al sol en un colegio sin que pase nada.
Pero si suena Barricada en El Sadar, aparece la policía.
Cincuenta años después, seguimos pagando la herencia del franquismo.
Vídeo | Supremacía estructural
En Riverside, California, Peter Villalobos, un joven latino de 27 años con problemas mentales, se encerró en el baño de un McDonald’s. Llamaron al 911 y la policía respondió a golpes.
Horas después murió bajo custodia.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir