Un barrio con una renta bruta media de 56.978 euros anuales por habitante.
Según ha informado el diario EPE Almeida ha considerado el barrio de Ibiza como el «más vulnerable de Madrid» en el Índice de Vulnerabilidad Territorial Agregado (IVTA) del Ayuntamiento.
El barrio de Ibiza, según los últimos datos de hacienda tiene una renta bruta media de 56.978 euros anuales por habitante. El medio lo califica como «espacio gastronómico de moda de la capital». El precio del metro cuadrado asciende a 5.667 euros, según el último informe de Idealista, casi el doble que la media de la ciudad.



De acuerdo al IVTA, Ibiza es el barrio más vulnerable seguido de Sol (distrito Centro), San Diego (Puente de Vallecas), San Cristóbal (Villaverde) y Puerta Bonita (Carabanchel). «Estos tres últimos barrios, situados al sur de Madrid y con rentas medias por hogar inferiores a 25.000 euros, suelen estar en la parte alta del ranking de vulnerabilidad», destacan en EPE.
Así lo aclaran a EPE fuentes del área delegada de Coordinación Territorial, dirigida por Silvia Saavedra (Cs): «De los doce indicadores que componen la esfera de medioambiente, el barrio de Ibiza presenta mayor vulnerabilidad en los siguientes: zonas verdes, elementos en áreas infantiles, alumbrado público y actuaciones de limpieza», sostienen.
Esto se debe al cambio de metodología a la hora de realizar los indicadores. «En el año 2019 se comprueba que el índice anterior es estático y que, a pesar de las inversiones, no hay evolución. Entre otras causas, porque los indicadores que se tienen en cuenta no son competencia municipal», sostienen desde el área responsable.
«Con IGUALA se pretende medir una vulnerabilidad del territorio basada en más indicadores, centrados no solo en recursos y componentes familiares o individuales sino en otros aspectos como el entorno, las dotaciones, los servicios y las infraestructuras».
«Es decir, el Ayuntamiento ha pasado de entender la vulnerabilidad como las «condiciones de riesgo, fragilidad y desventaja» de la población de una zona, que pueden derivar en situaciones de exclusión a una vulnerabilidad basada en competencias municipales», explica el medio.
Relacionado
FACUA denuncia en la AEPD la difusión, por parte de Seguí y Negre, de un vídeo de las niñas violadas en Burjassot
La cofundadora de Vox Cristina Seguí publicó en Twitter y Telegram el vídeo, sacado de la cuenta de Instagram de una de las menores y Estado de Alarma TV reprodujo el sonido, difuminando las imágenes. Esta misma semana una casa abandonada en el municipio valenciano…
La Junta Electoral mantiene la candidatura de Macarena Olona a las elecciones andaluzas
El organismo entiende que el empadronamiento es un “acto administrativo en firme” como también lo es su inclusión en el censo electoral. Macarena Olona sigue siendo candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía por Vox. La Junta Electoral de Granada entiende que tanto…
«Róbeme a mi, majestad»: decenas de personas reciben a Juan Carlos I en su llegada a Zarzuela
Juan Carlos I ha llegado este lunes al Palacio de la Zarzuela pasadas las 10.00 horas para reencontrarse con su hijo, Felipe VI. Después de haber pasado cuatro días en Sanxenxo (Pontevedra) en su primer viaje a España en casi dos años, Juan Carlos ha llegado a la Zarzuela…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.