Feijóo optó por la estrategia de desinformar, descontextualizar y confundir
El debate más esperado de la campaña llegó con el rugir de la artillería retórica de Alberto Núñez Feijóo. Pero en su intento de dominar el espacio discursivo y marcar el ritmo de la conversación, el candidato del Partido Popular no dejó que la realidad obstaculizara su argumentación. Feijóo optó por la estrategia de desinformar, descontextualizar y confundir, antes que por el diálogo constructivo, el contraste de ideas y el respeto por la verdad.
En una exhibición de datos falsos, parecía que Feijóo tenía como objetivo principal no sólo ganar el debate, sino también proteger su posición y su partido de cualquier daño electoral. Aunque esta táctica pueda funcionar en el corto plazo, el largo plazo puede ser otra historia.
El listado de falsedades:
- Sobre el pacto de Estado contra la violencia de género: Feijóo mintió al atribuir la negativa de adhesión al pacto a Podemos, cuando en realidad, Vox es el único partido que no se ha sumado.
- Sobre el incremento de las pensiones por el IPC: Contrariamente a lo que Feijóo afirmó, el PP votó en contra de esta medida, no a favor.
- Sobre el caso Pegasus: Feijóo intentó implicar a Pedro Sánchez en la falta de colaboración con el caso Pegasus, cuando el juez de hecho cerró la investigación debido a la falta de cooperación de Israel.
- Sobre las viviendas protegidas en Galicia: El líder del PP infló el número de viviendas protegidas calificadas en Galicia entre 2018 y 2019, que fue notablemente inferior a las 2.500 que mencionó. En realidad fueron 10.
- Sobre el PIB de España: Feijóo tergiversó la posición económica de España en la recuperación del PIB prepandemia, a pesar de que España ha superado a Alemania en este aspecto.
- Sobre la derogación de la excepción ibérica: Feijóo que la Unión Europea derogaría la excepción ibérica, cuando en realidad, la UE amplió este mecanismo hasta finales de 2023.
- Sobre la deuda de Galicia: La afirmación de Feijóo de que Galicia es la comunidad autónoma que menos ha incrementado su deuda es totalmente falsa, dado el considerable aumento de la deuda de Galicia bajo su mandato.
- Sobre la participación en el Gobierno: Feijóo tergiversó la naturaleza del sistema parlamentario español al sugerir que solo gobierna el partido más votado, en lugar de aquel que consigue más apoyos.
- Sobre la quiebra de Caja Madrid: Feijóo intentó culpar a Pedro Sánchez por la quiebra de Caja Madrid, a pesar de que Sánchez nunca formó parte de su Consejo de Administración y la quiebra fue en realidad resultado de la gestión del Partido Popular.
El debate político se nutre de la diversidad de opiniones y la confrontación de ideas, pero para que sea constructivo y beneficioso para los ciudadanos, los candidatos deben respetar la verdad. En lugar de sembrar dudas y confusión, los líderes políticos deberían ofrecer argumentos basados en hechos y análisis reales. Es lamentable que, en este debate, Feijóo optara por desviarse de este ideal.
El público español merece líderes políticos que ofrezcan una discusión honesta y abierta sobre los problemas que enfrenta la nación. Los votantes deben tomar sus decisiones basándose en hechos, no en distorsiones convenientes.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos