Varios equipos de comunicación han registrado un escrito para solucionar lo que consideran «faltas de respeto» en las ruedas de prensa.
Los equipos de comunicación de los grupos parlamentarios Republicano, PSOE, Unidas Podemos, PNV, EH-Bildu, JuntsxCat, PDCat, Más País-Equo, CUP, Compromís, BNG y Nueva Canarias, han registrado dicho escrito dirigido a la Secretaria General del Congreso de los Diputados para solucionar lo que consideran «faltas de respeto» perpetradas en ruedas de prensa del Congreso.

«Hace ya tiempo que observamos con preocupación, intolerables faltas de respeto hacia el personal de algunos grupos parlamentarios por parte de algunas personas acreditadas en la sala, que rompen el clima de cordialidad y decoro entre periodistas, políticos y personal de los grupos», señala
«Por todo lo anterior expuesto, las y los jefes de prensa de los partidos y organizaciones políticas firmantes solicitamos a la Cámara tomar las medidas necesarias con el objetivo de restablecer el buen funcionamiento de las Ruedas de Prensa en el Congreso, sin poner en riesgo la libertad de información y el buen clima en la sala de prensa que, desde siempre, se venía produciendo», concluye
Desde EDA TV de Javier Negre y 7nn de Marcos de Quinto han exclamado contra el escrito alegando que se trata de censura a medios de comunicación.
Sin embargo, la periodista Marta Monforte ha afirmado que «los que hablan de un señalamiento contra periodistas, a los que no hace mención expresa, ¿avalan este acoso con nombres y apellidos? El ambiente en el Congreso (donde trabajo desde hace más 3 años) es irrespirable. Y esto es la prueba».
Los que hablan de un señalamiento contra periodistas, a los que no hace mención expresa, ¿avalan este acoso con nombres y apellidos? El ambiente en el Congreso (donde trabajo desde hace más 3 años) es irrespirable. Y esto es la prueba. pic.twitter.com/fCdpfdFbnt
— Marta Monforte (@MartaMonforteJ) December 1, 2021
«¿Pedir respeto en las ruedas de prensa es el «secuestro de nuestras libertades»? Es que estoy alucinando con este tema», respondía acto seguido a un tuit criminalizador de Almeida, alcalde de Madrid.
«Ayer estos grupos parlamentarios denunciaron la anormal situación que se vive en el Congreso con la llegada a las ruedas de prensa de los ultras con micro. Pero lo hicieron bastante mal, entre otras cosas porque el problema no es fácil de definir», establecía como inicio del debate Daniel Bernabé.
1. Ayer estos grupos parlamentarios denunciaron la anormal situación que se vive en el Congreso con la llegada a las ruedas de prensa de los ultras con micro. Pero lo hicieron bastante mal, entre otras cosas porque el problema no es fácil de definir. Aclaremos: pic.twitter.com/jfvWRu2WeL
— Daniel Bernabé (@diasasaigonados) December 2, 2021
Related posts
SÍGUENOS
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Cómo frenar el hambre en Gaza
El genocidio se sostiene sobre un crimen antiguo: convertir la comida en un arma. Frenarlo es una obligación colectiva.
Aznar dicta y Feijóo obedece: FAES llama “emboscada” al pacto climático mientras el PP arde en sus propias cenizas
El laboratorio ideológico de Aznar protege a los barones del PP y convierte la prevención de incendios en munición política, mientras las comunidades gobernadas por la derecha suman récords de abandono forestal.
Vídeo | Piedra ganó a motosierra
La motosierra no cortó privilegios, cortó derechos. La economía se hunde, la confianza se desploma y el que venía a cambiarlo todo se muestra como lo que es: un corrupto, un cobarde y un mentiroso más.
Vídeo | Deepfake. No normalices esto
¿Te imaginas abrir el móvil y descubrir que tu cara circula en páginas p_rno? En Córdoba, 13 jóvenes lo vivieron: un compañero de 19 años creó vídeos falsos con IA y los viralizó. El problema es global: 99% de víctimas son mujeres, y el p_rno…