Bruselas ha rechazado reconocer a Guaidó como presidente, lo hará solo como miembro relevante de la oposición.
La Unión Europea a partir de ahora dejará de reconocer a Guaidó como presidente de Venezuela, lo hará solo como miembro destacado de la oposición para mantener su compromiso “con todos los actores políticos y de la sociedad civil” de la disidencia.
Josep Borrell, en un comunicado ha sido el encargado de publicar dicha decisión, donde ha evitado nombrar al opositor como presidente interino o encargado.
Sin embargo, en dicho comunicado, Borrell “lamenta profundamente la constitución de la nueva Asamblea Venezolana, surgida de unas elecciones no democráticas«.

Es por ello que Borrell ha matizado que “la UE mantendrá su compromiso con todos los actores políticos y de la sociedad civil que se esfuerzan por restablecer la democracia en Venezuela, incluidos, en particular, Juan Guaidó y otros representantes de la Asamblea Nacional saliente elegidos en 2015, que fue la última expresión libre de los venezolanos en un proceso electoral”.
Esta decisión de la UE no ha sido contemplada de forma benévola en todos los sectores y ha levantado ampollas, con especial intensidad por el grupo liberal Renew del Parlamento Europeo.
“Es fundamental que la UE siga reconociendo oficialmente al presidente interino Juan Guaidó y la extensión del mandato de la Asamblea Nacional, votada democráticamente en 2015, hasta que se celebren elecciones libres y justas”, escribe por email Dita Charanzová, vicepresidenta del Parlamento Europeo encargada de América Latina, y una de las principales líderes de Renew para El País.
“Lamento la falta de claridad por parte del Alto Representante de la Unión Europea, y pido al Señor Borrell que se pronuncie a favor de la continuidad constitucional de manera urgente”, ha añadido.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.