Bruselas ha rechazado reconocer a Guaidó como presidente, lo hará solo como miembro relevante de la oposición.
La Unión Europea a partir de ahora dejará de reconocer a Guaidó como presidente de Venezuela, lo hará solo como miembro destacado de la oposición para mantener su compromiso “con todos los actores políticos y de la sociedad civil” de la disidencia.
Josep Borrell, en un comunicado ha sido el encargado de publicar dicha decisión, donde ha evitado nombrar al opositor como presidente interino o encargado.
Sin embargo, en dicho comunicado, Borrell “lamenta profundamente la constitución de la nueva Asamblea Venezolana, surgida de unas elecciones no democráticas“.

Es por ello que Borrell ha matizado que “la UE mantendrá su compromiso con todos los actores políticos y de la sociedad civil que se esfuerzan por restablecer la democracia en Venezuela, incluidos, en particular, Juan Guaidó y otros representantes de la Asamblea Nacional saliente elegidos en 2015, que fue la última expresión libre de los venezolanos en un proceso electoral”.
Esta decisión de la UE no ha sido contemplada de forma benévola en todos los sectores y ha levantado ampollas, con especial intensidad por el grupo liberal Renew del Parlamento Europeo.
“Es fundamental que la UE siga reconociendo oficialmente al presidente interino Juan Guaidó y la extensión del mandato de la Asamblea Nacional, votada democráticamente en 2015, hasta que se celebren elecciones libres y justas”, escribe por email Dita Charanzová, vicepresidenta del Parlamento Europeo encargada de América Latina, y una de las principales líderes de Renew para El País.
“Lamento la falta de claridad por parte del Alto Representante de la Unión Europea, y pido al Señor Borrell que se pronuncie a favor de la continuidad constitucional de manera urgente”, ha añadido.
ÚLTIMAS ENTRADAS
El precio del odio: una niña de 11 años se suicida tras amenazas de deportación en Texas
Los discursos de odio no se quedan en los parlamentos ni en los platós de televisión: se filtran en cada rincón del país y siembran el terror en las comunidades migrantes.
España cómplice: más de 60.000 piezas de armamento desde Zaragoza a Israel
El Gobierno dice una cosa y hace la contraria mientras el Ejército israelí perpetra una masacre en Gaza
Varoufakis acusa a Milei de un “delito político” tras el fraude de $Libra
“Es crucial que democraticemos nuestro dinero público”, señala el economista griego.
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política