La ONU advierte que, si no se hace nada, se prevé que para este verano 350.000 de los 1,4 millones de niños con desnutrición severa que hay en el país perecerán
Somalia está viviendo su peor sequía en décadas y cerca cerca del 40% de la población se enfrenta en estos momentos a una situación de inseguridad alimentaria extrema con probables focos de hambruna en seis zonas del país, debido a las dificultades que ocasiona esta situación.
A medida que se agrava la sequía, los niños menores de cinco años son las personas más vulnerables, ya que el acceso a los alimentos y a la leche es muy escasa debido al aumento de los precios de los productos básicos y a las pérdidas de ganado. Es probable que casi la mitad de la población del país menor de cinco años sufra desnutrición aguda para junio.
«Si no se cubre el déficit de financiación, las tasas de desnutrición seguirán aumentando, y los niños podrían sufrir una situación de malnutrición grave y sufrir enfermedades evitables. La pérdida de niños por inanición sería una derrota para la humanidad», dijo Angela Kearney, representante de UNICEF en Somalia.

Adam Abdelmoula, de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), advierte que si no se hace nada, se prevé que para este verano 350.000 de los 1,4 millones de niños con desnutrición severa que hay en el país, perecerán.
Además, añade que en el país, ya el 70% de los niños en edad escolar no asisten a la escuela y esa será la tendencia en muchas áreas afectadas por la sequía. Asimismo, lamenta que a algunas niñas las están casando antes de tiempo porque sus familias no pueden alimentarlas.
«Estamos a punto de empezar a quitarle la comida a los hambrientos para alimentar a los famélicos»
El representante del Programa Mundial de Alimentos en Somalia, El-Khidir Daloum, señaló que «estamos literalmente a punto de empezar a quitarle la comida a los hambrientos para alimentar a los famélicos».
«Nos vemos obligados a establecer prioridades entre nuestros limitados recursos y (esta situación) no podría llegar en peor momento, ya que estamos en vísperas de una catástrofe humanitaria en Somalia. Este es un año de necesidades humanitarias y hambre sin precedentes, pero imploro al mundo que no dé la espalda a Somalia ni espere hasta que sea demasiado tarde. Hay millones de vidas en juego», añadió.
La sequía ha afectado a 4,5 millones de personas y casi 700.000 personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares en busca de comida y agua, cuyos precios están aumentando, para ellos y sus animales. Las aldeas se están quedado desiertas a medida que la gente se acerca a los centros urbanos en busca de alivio. Solo quedan atrás los ancianos con la esperanza de que llueva o que los más jóvenes regresen con agua.
Al río Juba, el más caudaloso de Somalia, apenas le queda agua y a lo largo de los caminos en las áreas rurales hay cadáveres de animales esparcidos por todas partes.
La sequía también ha separado a las familias: los hombres se han ido a las ciudades para ganarse la vida, mientras que las mujeres y los niños se mudan a donde puedan obtener ayuda.
A pesar de que las agencias humanitarias están tratando de enviar camiones de agua, suministros de alimentos y ayuda médica, esto no alcanza para todos y en las próximas semanas será difícil, a menos que haya más fondos y donaciones disponibles. Dicen que hay una gran crisis de financiación: tienen apenas el 3 % de lo que se necesita para intervenir en el país.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.