Dentro de una semana el Consejo de Ministros analizará y aprobará el paquete de medidas en el que trabaja el Gobierno para bajar los precios de la gasolina, la electricidad y el gas.
Entre el paquete de medidas que deberá barajar el Gobierno Unidas Podemos ha expuesto una serie de propuestas que ha lanzado a Moncloa.
El Ministerio de Derechos Sociales, que dirige la líder de Podemos, Ione Belarra, hizo llegar este lunes, según fuentes del departamento, a Moncloa y los ministerios competentes su propuesta normativa para el Plan Nacional de Respuesta al Impacto de la Guerra.

Desde el Ministerio detallan: “Estas medidas, de cuyo contenido político ya se informó al resto del Gobierno, tienen como objetivo el despliegue de un nuevo escudo social y verde para la protección de la ciudadanía de las graves consecuencias que está acarreando el conflicto en Ucrania. Amortiguar el alza generalizada de precios, las políticas de protección social y el sostenimiento de los servicios públicos son las metas de la ministra Belarra”, tal y como recoge el HuffPost.
En el ámbito energético, se pide la derogación de la disposición del Real Decreto-ley 23/2021 “que ha permitido a las eléctricas esconder los beneficios caídos del cielo evitando así su llegada a las arcas públicas”. En una entrevista este fin de semana con El HuffPost, la propia Belarra señalaba que la factura de la luz debía bajarse tocando estos beneficios.
Asimismo, Derechos Sociales propone un cheque energético de 300 euros para familias. Con otra iniciativa en este ámbito: ampliación del bono social para aumentar a los beneficiarios y regulación del principio de precaución para frenar los cortes a personas en situación de vulnerabilidad.
Las propuestas de FACUA
«Hay que ponerle tope a los gigantes. A partir de esto les dejamos forrarse, pero no tanto», indicaba como clave principal Rubén Sánchez portavoz de FACUA.
Pareciera que se baraja como única solución la bajada de impuestos de hidrocarburos, algo que preocupa a Sánchez: «A mí me preocupa mucho, estoy convencido de que no va a haber intervención en los precios de la gasolina, es decir, que no se le va a poner un tope al beneficio, lo que se van a tocar van a ser los impuestos y va a salir todo perjudicado».

Pero estas medidas son necesarias de forma inmediata, «hay que tener en cuenta un elemento, el año pasado tuvimos las tarifas más altas de la historia y no había invasión rusa de Ucrania».¿Por qué España ha decidido regalar el Sáhara a Marruecos?: Las claves más allá de los …Medio alemán expone el peligro de las declaraciones de Sánchez sobre el Sáhara OccidentalVídeo | Rosa explica en Lo de Évole la presión y la gordofobia que sufre la mujer en lo…Leer más
«Si comparamos el precio de diciembre de 2001 a diciembre de 2021, o sea, la evolución del recibo en 20 años para un usuario medio pasó de 43 euros en 2001 a 141 en 2021. O sea, estamos hablando de una diferencia de casi 100 euros en el recibo. Pero es que ahora estamos en marzo con los precios que hemos tenido en el mercado semi regulado PVPC de 197 y en marzo del año pasado 71, o sea, en un solo año, el incremento es muy superior al que habíamos vivido en 20» explica Sánchez.
«El sector eléctrico dice, oiga, nosotros compramos esa luz cara, luego la vendemos. ‘Nosotros también la compramos cara, es decir, no tenemos ese margen, no nos estamos forrando, dicen literalmente’».
Sin embargo, «compran cara una luz, una parte pequeña de la luz, la que depende del gas o generan cara esa luz porque usan un gas que está extraordinariamente caro, pero la eólica, la solar, la nuclear, la hidráulica no usa gas. No lo tiene tan caro y tiene un beneficio bestial».
«Lo que plantea Rivera lo ha anunciado esta semana, 180euros de tope el megavatio hora. Eso ya lo hemos tenido 23 años, desde el 98 hasta julio del año pasado. Eso es desproporcionado. Nosotros estamos planteando en FACUA 50 euros de tope al megavatio hora», sentencia.
Related posts
El delirio se organiza: de destruir radares a negar dinosaurios, la ciencia bajo asedio conspiranoico
Negar la evidencia se ha vuelto tendencia. La ciencia es hoy el blanco favorito de una ofensiva irracional con tintes violentos y reaccionarios.
Netanyahu debe ser juzgado por crímenes de guerra, como en Núremberg
La barbarie no se justifica con propaganda. La Corte Penal Internacional debe actuar con firmeza ante el uso planificado del hambre, el desplazamiento forzado y los bombardeos a civiles como estrategia militar en Gaza.
La siete medidas urgentes que la Unión Europea debe asumir con Israel y una silla en La Haya para Netanyahu
La complicidad europea con los crímenes de Israel ha alcanzado un punto de no retorno.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.