No se puede decir que Felipe Juan Froilán no sepa cómo hacer una fiesta.
Parece que el que ya podemos bautizar como «príncipe de la fiesta», Felipe Juan Froilán de Marichalar, se encontraba en after-hour el domingo por la mañana, pero antes de que pudiera pedir otra ronda, la policía municipal de Madrid llegó y le dio un mensaje claro: «¡La fiesta se ha acabado!».
Según el informe del periódico El Mundo, la policía tuvo que desalojar el local donde se encontraba el hijo de la infanta Elena y nieto del rey emérito Juan Carlos I. 229 personas estaban allí, pero sólo se autorizó a 99. Además, había menores de edad y drogas por todas partes, especialmente «tusi o cocaína rosa».
Froilán se encontraba en su propia pequeña fiesta privada en una de las estancias del local, que contaba con camas donde los jóvenes fumaban en cachimba, tomaban drogas y bebían alcohol.
La fiesta se llevaba a cabo en la calle Orense en el barrio de Azca de Madrid. Algunos vecinos se quejaron del ruido y la policía llegó para investigar a las 9:00 a.m. Al entrar, los agentes descubrieron que en los reservados VIP había entre 10 y 20 personas, mientras que en la sala principal había 179 personas cuando el límite era de 61.
Related posts
La regeneración no se pacta en Moncloa: se conquista en la calle
Matute, en una entrevista con Naiz, exige romper con el Régimen del 78 y plantar cara al fascismo: “No basta con decir que PP y Vox son peores”
Feijóo y Abascal ya no se tapan: su programa es uno solo, y se escribe con mano de hierro
Del odio al migrante al amor por las nucleares: cuando el PP copia palabra por palabra a la ultraderecha
Caso Cerdán: ni cortafuegos, ni persecuciones, ni mártires
El PSOE intenta aislar la corrupción de Santos Cerdán mientras sus socios exigen responsabilidades políticas y un giro en el rumbo del Gobierno
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos