La coportavoz de Podemos ha perdido al menos un año de inhabilitación si se hubiese ejecutado cuando el Supremo ratificó su sentencia.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha comunicado a la coportavoz de Podemos, Isa Serra, que suspende la ejecución de un año y siete meses de prisión a los que fue condenada en abril de 2020 por atentado a la autoridad durante una protesta para intentar frenar un desahucio en Madrid.
La Sala de lo Civil y lo penal del TSJM ha tomado esta decisión en un auto en el que se fija como condición que Serra no vuelva a delinquir en el plazo de tres años. El tribunal ha tenido en cuenta que la asesora del Ministerio de Igualdad ha satisfecho la responsabilidad civil que se le impuso, que era la primera vez que era condenada y que la pena impuesta era inferior a dos años.
Al comenzar a correr su tiempo de condena ahora, a pesar de que esta se le notificó hace dos años y medio, la coportavoz de Podemos no podrá formar parte de ninguna lista en la próxima tanda de elecciones que tendrán lugar a finales de 2023 o principios de 2024, ya que su inhabilitación tendrá vigencia hasta septiembre de 2025.
Un año perdido
Con este retraso judicial, Isa Serra ha perdido al menos un año de inhabilitación si se hubiese ejecutado cuando el Supremo ratificó su sentencia.
Tras conocer esta decisión, Serra ha manifestado a través de un hilo en Twitter: «Hoy, después de DOS AÑOS Y MEDIO desde que recibí la sentencia del TSJM, este tribunal me ha comunicado que comienza a correr el tiempo de condena (e inhabilitación) por haberme manifestado frente a un desahucio».
«El retraso en la ejecución no es casualidad, sino parte de la estrategia de los jueces para ampliar más aún el tiempo de inhabilitación. En concreto, hasta septiembre del año 2025. Pasarán 5 años y medio (el doble de lo que me impusieron en la sentencia) desde que fui condenada».
«Este retraso supone que no podré presentarme hasta 2025 en ninguna lista electoral. ¿Hay alguna duda sobre por qué han actuado así los jueces?».
«Todo ese tiempo sin poder ejercer mi derecho a la plena participación política, y después de haber sido condenada sin pruebas (o más bien con todas las pruebas en contra) y a partir de un montaje policial».
«Este es el lawfare que funciona también en España. Jueces al servicio de intereses políticos y económicos que llevan operando antidemocráticamente contra Podemos desde que nació. Todo para impedir que algunas hagamos política y que impulsemos avances democráticos».
El retraso en la ejecución no es casualidad, sino parte de la estrategia de los jueces para ampliar más aún el tiempo de inhabilitación. En concreto, hasta septiembre del año 2025. Pasarán 5 años y medio (el doble de lo que me impusieron en la sentencia) desde que fui condenada.
— Isa Serra??♀️ (@isaserras) September 27, 2022
Todo ese tiempo sin poder ejercer mi derecho a la plena participación política, y después de haber sido condenada sin pruebas (o más bien con todas las pruebas en contra) y a partir de un montaje policial.
— Isa Serra??♀️ (@isaserras) September 27, 2022
Este es el lawfare que funciona también en España. Jueces al servicio de intereses políticos y económicos que llevan operando antidemocraticamente contra Podemos desde que nació. Todo para impedir que algunas hagamos política y que impulsemos avances democráticos
— Isabel Serra (@isaserras) September 27, 2022
Tras este hilo, ministros y dirigentes de Podemos han salido en tromba en una brutal ofensiva contra el Poder Judicial, como es el caso de Pablo Echenique quien ha escrito en su perfil de Twitter: » A Isabel Serra la condenaron sin pruebas (de hecho, con muchas pruebas en contra) por algo que no hizo y le impiden presentarse a las elecciones durante un lustro. Esto es el lawfare. Jueces activistas dando golpes blandos a la democracia por motivos ideológicos reaccionarios».
A Isabel Serra la condenaron sin pruebas (de hecho, con muchas pruebas en contra) por algo que no hizo y le impiden presentarse a las elecciones durante un lustro.
Esto es el lawfare.
Jueces activistas dando golpes blandos a la democracia por motivos ideológicos reaccionarios. https://t.co/lDTSaYqaEH
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) September 27, 2022
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha señalado: «A una injusta condena por defender el derecho a la vivienda se suman 5 años sin poder ejercer plenamente sus derechos políticos. Contra Podemos todo vale. Mi querida @isaserras, gracias por poner el cuerpo y que nadie dude: aquí seguimos codo a codo, juntas y a por todas».
A una injusta condena por defender el derecho a la vivienda se suman 5 años sin poder ejercer plenamente sus derechos políticos. Contra Podemos todo vale. Mi querida @isaserras, gracias por poner el cuerpo y que nadie dude: aquí seguimos codo a codo, juntas y a por todas https://t.co/hRCRynMe3R
— Irene Montero (@IreneMontero) September 27, 2022
Por su parte, el exvicepresidente segundo del Gobierno y exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, ha manifestado: «La inhabilitación de Isa Serra es el resultado de un vergonzoso y burdo montaje policial y judicial que tuvo su correspondiente apoyo por parte de la cloaca mediática. Su único delito fue haber sido activista anti-desahucios y pasar después a ser dirigente de Podemos #Lawfare».
La inhabilitación de Isa Serra es el resultado de un vergonzoso y burdo montaje policial y judicial que tuvo su correspondiente apoyo por parte de la cloaca mediática. Su único delito fue haber sido activista anti-desahucios y pasar después a ser dirigente de Podemos #Lawfare https://t.co/INtm7R0Mxm
— Pablo Iglesias ? (@PabloIglesias) September 27, 2022
Related posts
El delirio se organiza: de destruir radares a negar dinosaurios, la ciencia bajo asedio conspiranoico
Negar la evidencia se ha vuelto tendencia. La ciencia es hoy el blanco favorito de una ofensiva irracional con tintes violentos y reaccionarios.
Netanyahu debe ser juzgado por crímenes de guerra, como en Núremberg
La barbarie no se justifica con propaganda. La Corte Penal Internacional debe actuar con firmeza ante el uso planificado del hambre, el desplazamiento forzado y los bombardeos a civiles como estrategia militar en Gaza.
La siete medidas urgentes que la Unión Europea debe asumir con Israel y una silla en La Haya para Netanyahu
La complicidad europea con los crímenes de Israel ha alcanzado un punto de no retorno.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.