La presidenta tendrá que pagar del peaje de pactar con la extrema derecha
Las encuestas tenían razón por más que desde la izquierda quisiésemos darle la vuelta a la realidad. Madrid vuelve a pintarse de azul y, con el 30% escrutado, la derecha ganaría las elecciones en la Comunidad de Madrid y sumaría 75 escaños por los 61 de la izquierda.
La participación en estas elecciones a la presidencia de la Comunidad de Madrid a las 19:00h ha alcanzado un dato histórico cerca del 80%. Con motivo de la pandemia el voto por correo ha aumentado en un 41% respecto a los datos de las últimas autonómicas, de tal forma que la solicitud de voto de residentes en España se ha situado en 231.595; los residentes en el extranjero (CERA), en 26.568; y otros 1.248 españoles residentes en España pero temporalmente en el extranjero.
Isabel Díaz Ayuso se alzaría en estos momentos con una cómoda victoria y obtendría el 43,03% de los votos y un total de 62 escaños, por lo que sólo necesitaría siete votos de Vox para reeditar el Gobierno regional. Con este resultado Ayuso duplica los resultados que logró hace dos años y consigue incluso un escaño más que los tres partidos de izquierda juntos.

La formación de extrema derecha que dirige en Madrid Rocío Monasterio obtendría a esta hora 13 diputados, uno más de los que consiguió en 2019. Monasterio consigue el objetivo de que el Gobierno de Ayuso dependa de la extrema derecha.
El PSOE certifica su hundimiento de la mano de Gabilondo y bajaría a los 26 escaños, once por debajo de la marca que registraron los socialistas en 2019, cuando ganaron las elecciones. Su campaña se puede definir ya como desastrosa: comenzó buscando el apoyo de los votantes de Ciudadanos con un rechazo a pactar con Unidas Podemos y acabó ofreciéndose a Iglesias en el debate para frenar a la derecha.
Más Madrid se queda a cuatro puntos del sorpasso, ya que sumaría 24 diputados. Mónica García había vislumbrado un posible sorpasso al PSOE en alguna encuesta, pero finalmente se quedan en tercera posición
Muy atrás se queda Podemos, que cae a última posición, aunque pasaría a ocupar de siete a 11 asientos en la Asamblea de Madrid. Aún así logra evitar el fantasma de la desaparición y subir de siete a 10 diputados.
La derecha en mayor medida y la extrema derecha han ocupado el espacio que ha dejado Ciudadanos. El partido que sustentó el gobierno del PP en Madrid entre 2015 y 2019, y que llevaba dos años gobernando en coalición con los populares, desaparece de la Comunidad de Madrid.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Opinión | Mujica y el antídoto contra el fascismo global
La dignidad de un exguerrillero, el oxígeno que necesitamos
El ejemplo de Mujica frente a la polarización global
Un retrato de coherencia y humildad que desafía la vorágine política
Diez frases esenciales de José Mujica para entender su filosofía de vida
La sabiduría de Mujica desmantela el consumismo y reivindica la libertad del ser humano.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.