Un exempleado del trapero y dueño de la productora La Vendición Records lo denunció hace más de dos años.
Fernando Gálvez, conocido como Yung Beef, ha sido condenado a pagar entre 35.000 y 40.000 euros a un extrabajador que denunció un despido improcedente de la empresa que este regenta, La Vendición Records.

El extrabajador fue despedido en 2020, pero el trapero ha tratado de agotar todas las vías judiciales antes de que la sentencia se haga firme y el caso ha terminado pasando por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y al Tribunal Constitucional.
Ahora, inclusive, se espera al dictamen del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, al que el trapero ha recurrido para tratar de salir indemne del proceso.
En 2015 el trapero ya tuvo que enfrentarse a un macrojuicio en el que estaban implicados tanto él como su padrastro, Rafael Carrión, además de otra treintena de personas por estafa a entidades financieras y bancarias.
Por este proceso, Carrión, tras aceptar un acuerdo con la Fiscalía fue condenado a tres años y un día de prisión. Young Beef por su parte explicó, en una recogida de firmas para pedir su indulto, que ese acuerdo se debía llevar a cabo para su exculpación.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos