El CEO de HyperSocial, Braden Wallake , compartió una foto de él mismo llorando en su cuenta de LinkedIn.
El CEO de la empresa HyperSocial, Braden Wallake, subió a LinkedIn una foto de si mismo llorando después de despedir a sus empleados.
Junto a la imagen adhiere un mensaje en el que afirma lo siguiente: Tuve que hacer hoy, lo más difícil que he tenido que hacer” y es que en febrero decidió cambiar el rumbo de la empresa, algo que no resultó como esperaba y de ahí que se tuvieran que hacer recortes.

En un principio la publicación señalaba que dicha decisión había sido dejar de vender sus servicios principales y en su lugar, concentrarse en un nuevo servicio con mayor precio; sin embargo, el CEO editó el contenido del post y borró esa parte de la explicación: “En días como hoy, desearía ser dueño de un negocio que solo estuviera impulsado por el dinero y no le importara a quién lastimó en el camino”.
Algunas personas en la red laboral coinciden y empatizan con Wallake, pero una gran mayoría se ha mofado y criticado la posición y el sensacionalismo de este.
«Estoy seguro de que hay cientos y miles como yo. Aquellos de los que no se habla. Porque no despidieron a 50 o 500 o 5000 empleados. Despidieron a 1 o 2 o 3. 1 o 2 o 3 que seguirían aquí si se hubieran tomado mejores decisiones», agregó.
Por otro lado, él aseveró que estima a los trabajadores: «Sé que no es profesional decir a mis empleados que los quiero. Pero desde el fondo de mi corazón, espero que sepan lo mucho que los quiero. A cada uno de ellos. Cada una de las historias. Cada cosa que les hace sonreír y cada cosa que les hace llorar. A sus familias. Sus amigos. Sus aficiones», manifestó.
«Hoy en el rincón de la enfermedad mental en LinkedIn: CEO subiendo foto LLORANDO después de anunciar despidos», comentaba un usuario en Twitter.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.