El CEO de HyperSocial, Braden Wallake , compartió una foto de él mismo llorando en su cuenta de LinkedIn.
El CEO de la empresa HyperSocial, Braden Wallake, subió a LinkedIn una foto de si mismo llorando después de despedir a sus empleados.
Junto a la imagen adhiere un mensaje en el que afirma lo siguiente: Tuve que hacer hoy, lo más difícil que he tenido que hacer” y es que en febrero decidió cambiar el rumbo de la empresa, algo que no resultó como esperaba y de ahí que se tuvieran que hacer recortes.

En un principio la publicación señalaba que dicha decisión había sido dejar de vender sus servicios principales y en su lugar, concentrarse en un nuevo servicio con mayor precio; sin embargo, el CEO editó el contenido del post y borró esa parte de la explicación: “En días como hoy, desearía ser dueño de un negocio que solo estuviera impulsado por el dinero y no le importara a quién lastimó en el camino”.
Algunas personas en la red laboral coinciden y empatizan con Wallake, pero una gran mayoría se ha mofado y criticado la posición y el sensacionalismo de este.
«Estoy seguro de que hay cientos y miles como yo. Aquellos de los que no se habla. Porque no despidieron a 50 o 500 o 5000 empleados. Despidieron a 1 o 2 o 3. 1 o 2 o 3 que seguirían aquí si se hubieran tomado mejores decisiones», agregó.
Por otro lado, él aseveró que estima a los trabajadores: «Sé que no es profesional decir a mis empleados que los quiero. Pero desde el fondo de mi corazón, espero que sepan lo mucho que los quiero. A cada uno de ellos. Cada una de las historias. Cada cosa que les hace sonreír y cada cosa que les hace llorar. A sus familias. Sus amigos. Sus aficiones», manifestó.
«Hoy en el rincón de la enfermedad mental en LinkedIn: CEO subiendo foto LLORANDO después de anunciar despidos», comentaba un usuario en Twitter.
Related posts
SÍGUENOS
De Sanders a Mamdani: cómo un socialismo millennial conquistó Nueva York
Zohran Mamdani lleva el legado de Bernie al siguiente capítulo: un mensaje económico claro, una coalición amplia y la obstinación de hablar de clase cuando todo invita a distraerse.
Algo está cambiando en EE.UU.: Comer en la escuela ya no es un privilegio en Colorado y lo pagará quien más tiene
Cuando la riqueza se concentra, el hambre también. El 5 de noviembre de 2025, Colorado trazó una línea clara.
Zohran Mamdani marca un punto de inflexión para quienes defienden la libertad del pueblo palestino
Una ciudad que el 4 de noviembre de 2025 dijo basta: ni islamofobia, ni silencio ante el genocidio en Gaza.
Vídeo | Mamdani logra el enfado supremo de Trump
Lo odian. Porque es joven, es inmigrante, es socialista… y ganó.
Vídeo | EL XOCAS Y LOS ‘PODEMITAS’ MALVADOS
Menos paranoia y más responsabilidad: el circo de los enemigos imaginarios distrae del fuego real que quema a los de siempre.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir