La Fiscalía Europea ha rechazado la decisión de la fiscal general del Estado (FGE), Dolores Delgado, de dividir en dos la causa en la que se investiga el contrato de mascarillas vinculado al hermano de Isabel Díaz Ayuso.
La Fiscalía Europea continúa con su investigación y avisa de que la decisión tomada constituye un desafío a la supremacía del derecho de la UE después de rechazar la decisión de la fiscal general del Estado (FGE), Dolores Delgado, de dividir en dos la causa en la que se investiga el contrato de mascarillas vinculado al hermano de Isabel Díaz Ayuso.
En un comunicado recogido por Europa Press, la Fiscalía Europea considera que la decisión de Delgado «no se ajusta a la legislación de la Unión Europea» y que la fiscal general europea, Laura Codutra Kovesi, «quiere expresar su preocupación por el procedimiento» que condujo a esa decisión.

En ese sentido, la Fiscalía Europea lamenta que la decisión sobre un conflicto de competencias entre un organismo nacional y un organismo europeo fue tomada por la Fiscalía General del Estado, que es el superior jerárquico del organismo nacional afectado —la Fiscalía Anticorrupción— y, por tanto, «parcial en el procedimiento en curso».
La Fiscalía Europea lamenta que Delgado no haya escuchado «a ambas partes en el conflicto de competencia», critica asimismo que haya decidido por decreto «sin escuchar a ambas partes en el conflicto de competencia» durante la Junta de Fiscales de Sala.
Además, indica que dado que la ley española que regula este procedimiento, que se refiere a la interpretación y aplicación del derecho de la Unión, no prevé recurso alguno, esto impide que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ejerza su mandato exclusivo de garantizar la correcta interpretación del derecho de la UE y, por tanto, constituye un desafío a la supremacía del derecho de la UE.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Alvise dinamita su propio partido: acusa sin pruebas a sus eurodiputados de corrupción
El líder ultra de Se Acabó la Fiesta lanza graves insinuaciones contra sus compañeros, desatando una crisis interna sin precedentes
Harvard planta cara: demanda a la Administración Trump por chantaje ideológico
La universidad más prestigiosa del planeta acusa al Gobierno de utilizar el antisemitismo como coartada para controlar la educación superior
El consumo se desploma en Argentina: 16 meses seguidos de ajuste y empobrecimiento
Cayó un 5,4% interanual en marzo, mientras el Gobierno celebra “recuperación” y el pueblo no llega a la góndola
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.