El PSdeG ha denunciado que «15 años después de la aprobación de la Ley de Memoria Histórica sigan existiendo simbologías fascistas en el entorno cuando existe una norma que lo prohíbe»
Feijóo ha emprendido su nuevo camino hacia Madrid con un espíritu renovador, pero tras de sí tan solo deja tierra quemada y el incumplimiento de la legislación sobre Memoria Histórica en Galicia es solo un ejemplo de ello.
Este domingo, la portavoz de Memoria Histórica del Grupo Socialista, Paloma Castro, ha denunciado el «incumplimiento» de la legislación sobre Memoria Histórica por parte de la Xunta de Galicia al «mantener simbología fascista en Galicia».
Castro ha lamentado que 15 años después de la aprobación de esta norma sigan existiendo simbologías fascistas en el entorno, tras presentar una batería de iniciativas en el Parlamento de Galicia sobre esta cuestión.
La portavoz de Memoria Histórica del Grupo Socialista considera «necesario y urgente» que se cumpla el acuerdo parlamentario de 2008 en el que se instaba a la Xunta a eliminar «toda simbología fascista» y suprimir los nombres que hagan referencia a personas partidarias de la dictadura de los edificios.

«Muchos símbolos franquistas aún persisten en fachadas, muros y otros elementos de edificios en Galicia. Esto deja entrever la dejadez del Gobierno de Feijóo en materia de memoria histórica, que elude su responsabilidad sobre esta cuestión», ha señalado.
«Incluso tiene la obligación legal de controlar, instar y multar a quien mantenga esta simbología en una construcción privada», ha añadido.
En esta línea, Castro ha instado al Gobierno gallego a elaborar un informe técnico donde se relacione toda la simbología fascista aún presente, así como la propiedad de los inmuebles «para poder dar cumplimiento al acuerdo plenario y a la legislación vigente».
La ley, aprobada en 2007, «buscaba reconocer y ampliar derechos y establecer medidas en favor de quien padece la persecución o la violencia durante la guerra civil y la dictadura». «Además de una obligación legal, es una obligación moral reconocer a tantas personas que sufrieron la represión», ha recordado.
Defensa se niega a retirar nombres franquistas del Arsenal de Ferrol
El pasado mes de febrero, el colectivo de presos y presas políticas de Ferrol en la dictadura ha presentado al fiscal jefe de Galicia una denuncia contra el Ministerio de Defensa al considerar que incumple de forma reiterada la Ley de Memoria Histórica al negarse a retirar la simbología franquista que se encuentra en el Arsenal militar de Ferrol. Allí aún se conservan 13 calles con nombres de militares franquistas, tal y como recoge la SER.
El colectivo presentó hace más de un año un escrito al Ministerio informando de esta situación y pidiendo la retirada de esos nombres y Defensa respondió que después de revisar la situación no veía motivo para retirar el callejero.
El representante del colectivo ha señalado que la Fiscalía ha aceptado la denuncia e iniciará las actuaciones correspondientes y advierte que no van a parar hasta que se respete la ley y a las víctimas del franquismo.
Además, asegura que no entiende que Defensa acepte cambiar el nombre de un colegio y no en una calle del Arsenal y considera que es un situación excepcional, que no se da en ningún otro país democrático de Europa.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La política de vivienda de VOX es Jesús Huerta de Soto
Agustina Arcadia El pasado fin de semana, la formación ultraderechista VOX desenmascaró su verdadero rostro en Madrid: el de un partido al servicio de la oligarquía financiera y los especuladores. Bajo un discurso aparentemente «técnico» —centrado en vivienda y economía—, escondieron su habitual reacción retórica…
El juicio invisible: el virus del lawfare contra Rafael Correa
Cuando la justicia se convierte en espectáculo, lo que se disuelve es la democracia. El documental «Influjo Psíquico» lo cuenta con precisión quirúrgica y urgencia política.
Ester Muñoz, hooligan parlamentaria de Feijóo
La nueva portavoz del PP es la prueba viviente de que el fanatismo ideológico se premia, no se corrige
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos