La organización proderechos humanos, Amnistía Internacional, pide la libertad para Bernardo Caal Xol, quien ha escrito una carta al Congreso de Guatemala.
Bernardo Caal Xol fue preso hace más de dos años, según Amnistía Internacional, de forma «injusta por proteger la tierra y los ríos en el departamento de Alta Verapaz en el norte de Guatemala.
Bernardo Caal era integrante de la comunidad Maya Q’eqchi, quienes organizaron una «oposición pacífica contra la construcción de dos proyectos hidroeléctricos que ponían en peligro el sagrado río Cahabón».
Ante sus acciones, explica Amnistía Internacional, «Bernardo fue objeto de campañas de desprestigio y estigmatización en la prensa, la televisión, a través de volantes y en los medios de redes sociales. Esto se convirtió rápidamente en una investigación penal que acusaba a Bernardo de supuestos actos de violencia».
Tras ello en noviembre de 2018, el tribunal de Cobán lo condenó a 7 años y 4 meses de prisión a pesar de la falta de pruebas en su contra.

En medio de este proceso Bernardo Caal escribió una carta solicitando a los diputados del Congreso de Guatemala que se lean y publiquen sus cartas enviadas desde la prisión.
En esta denuncia «el atropello de los derechos del pueblo Q’eqchi y el secuestro, tortura del Río Chabón que ocasionan las hidroeléctricas RENACE y OXEC SA».
Estas hidroeléctricas, continúa Caal, fueron construidas por la empresa COBRA de Florentino Pérez«.
Related posts
Bill Gates acusa a Elon Musk de ser verdugo de los niños pobres
Bill Gates acusa al magnate de Tesla de ser responsable indirecto de miles de muertes infantiles tras los recortes en ayuda humanitaria.
El troleo institucional que desmonta la censura republicana: Salt Lake City oficializa la bandera LGTBI
Mientras Utah multa con 500 dólares diarios las banderas no oficiales, su capital responde legalizando la diversidad.
Trump hunde la ciencia global mientras dispara el gasto militar
El nacionalismo paranoico se impone al conocimiento y condena proyectos internacionales clave en salud y genética
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.