Una entrevista que desnuda el machismo judicial y el negocio de la transfobia en 2025
CUANDO DENUNCIAR SE CASTIGA
En el último programa de Hasta el coño de (HECD), Marina Lobo conversa con Cristina Fallarás sobre un caso que resume a la perfección el estado de la justicia en España: la periodista ha sido demandada por 750.000 euros por el rapero Ajax tras publicar en redes un testimonio anónimo de agresión sexual. Fallarás nunca mencionó su nombre, pero aun así se activa el engranaje judicial para intimidarla.
El episodio muestra cómo la justicia se usa como herramienta de miedo. En lugar de investigar los relatos de violencia sexual, los tribunales se convierten en un muro contra quienes los difunden. Marina y Cristina analizan qué implica enfrentarse a un procedimiento de este calibre: la angustia, el coste económico y el mensaje de advertencia para todas las mujeres que piensen en hablar.
El programa denuncia el machismo judicial que desnuda a las denunciantes y convierte en sospechosas a las víctimas. Lo que está en juego, como recuerda Fallarás, no es solo su caso, sino la posibilidad de seguir construyendo memoria colectiva frente a la violencia patriarcal.
DE BEGOÑA A BRIGITTE: LA ULTRADERECHA Y SUS OBSESIONES
El programa no se detiene en la denuncia judicial. Marina abre también otro frente: las campañas misóginas y transfóbicas contra las primeras damas. En España se habla del “Begoño” para atacar a Begoña Gómez, en Francia los bulos se ceban contra Brigitte Macron y en Estados Unidos la maquinaria mediática de la extrema derecha, con figuras como Candace Owens, convierte en negocio camisetas y memes que alimentan el odio.
El hilo conductor es claro: usar la identidad de las mujeres como insulto, ridiculizarlas y, de paso, monetizar la transfobia. HECD lo aborda con ironía y dureza, mostrando cómo estas campañas son el reverso mediático de las ofensivas judiciales contra el feminismo. Todo forma parte del mismo ecosistema reaccionario que busca callar y deslegitimar.
El programa de Marina Lobo con Cristina Fallarás es, en definitiva, un retrato en directo de cómo en 2025 se articula la represión: tribunales que castigan, medios que humillan y una ultraderecha global que convierte el odio en mercancía.
La respuesta, como recuerdan ambas, está en lo colectivo: narrarnos, apoyarnos y no callarnos jamás.
Related posts
2 Comments
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Una vergüenza de artículo ctistina fallaras no menciono su nombre pero lo describió con exactitud para q solo fuera una persona «cantante famoso granadino q ga salido en películas y series de netflix Eso y decir ayax es lo mismo porque esa descripción metida en Google te da a6ax en toda la página x eso se hicieron 3co period8cos nuevos chat contra ellos etc etc sin una denuncia real fuera del anónimo Los q se hicieron eco de q era el no son adivinos lo supieron x la descripción Espero q la próxima vez q hagáis un artículo al menos keaus el relato de donde surge todo xq no lo habéis hecho. Feminismo militante aceituno q olvida el estado de derecho de los q si han sido perjudicados Dais pena
Los tribunales no son esa entidad injusta y monstruosa en este caso por haber admitido a tramite la denuncia de ayax contra quien lo alumnio atribuyendoleun delitoadmitido a trámite Lo han hecho porque cristina cometió un delito contra esta persona al identificarlo de lo q se derivó la cancelacio de la vida de este chico y de su hermano. Sus derechos constitucionales se conculcaron puesto y en 11 meses desde aquello nadie y recalco nadie, de los q escribieron esos anónimos tb en denuncias granada los ha denunciado ni ha pdicho quien era. Di tu entiendes q te difamsn tienes el estafó de derecho para defenderte no tienes otra opción Porque como luchar contra un relato anónimo y contra supuestas personas detrás de perfiles falsos de instagran?defendéis la cancrlacion de personas sin una sola prueba ? Defendéis el sufrimiento q han vivido sin saber quiénes lus estaban acusando? Pues sí es así hacéroslo mirarEn España existe la presunción de inocencia incluso cuando hay un proceso abierto Pero es q en este caso ayaxyprok no tienen ninguno ni ninguna denuncia en 11 meses en ningún juzgado o comisaría del pais. Feminismo si por supuesto pero desde la justicia . Los derechos por los que hemos luchado q injustamente nos quitaban no nos da ninguna autoridad miral para ir contra alguien desde la seguridad y la impunidad de un anónimo. Ese feminismo no me representa