El Ministerio de Inclusión y Seguridad Social este lunes esgrimía la extensión del periodo de cómputo para calcular la pensión.
Desde el Ministerio del socialista José Luis Escrivá se ha expuesto la propuesta para extender el cómputo para el calculo de las pensiones, de 25 años actuales a los 30, de los que contarían los 28 mejores cotizados.
De estos 30 años el trabajador podría entonces descartar los dos peores años, según la propuesta de Escrivá.

Sin embargo esta mediada no ha sentado nada bien en el seno de Unidas Podemos y en el Ministerio de Trabajo dirigido por Yolanda Díaz, desde donde admiten que no van a aprobar «nada que pueda suponer un descenso en la protección de las pensiones» y recuerdan que las soluciones «no pasan por recortar».
«Un incremento del periodo de cálculo constituye un recorte que dificulta acceder a la jubilación», insisten para hacer notar el descontento al respecto.
En declaraciones a los medios en la Feria Internacional del Libro en la ciudad mexicana de Guadalajara, donde se encuentra de visita, la misma Yolanda Díaz ha apuntalado que ampliar de 25 a 30 años el periodo de cómputo de la pensión es «un endurecimiento del acceso a las pensiones» que no puede compartir.
«Estamos haciendo cambios en el mercado de trabajo que avanzan en la recuperación de derechos. Esto no es recuperar derechos, es recortar derechos. En este sentido, nuestra posición es bien conocida y no la compartimos», ha concluido.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos