El entonces director de la CIA, George H. W. Bush, informó al presidente Gerald Ford sobre un “posible” golpe de Estado casi dos semanas antes de que ocurriera.
En Argentina, miles de personas se manifestaron el miércoles en Buenos Aires para conmemorar el 45 aniversario del golpe de Estado de 1976 que marcó el comienzo de una sangrienta dictadura respaldada por Estados Unidos, durante la que asesinaron y desaparecieron unas 30.000 personas.
Estas fueron las palabras expresadas por Lita Boitano, presidenta de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas: “Lo que estoy sintiendo es que nunca sentí a mis hijos tan cerca como este año. Y mis hijos son parte de los 30.000. Son parte de los que uno nunca nombra, se nombran muy poco, más de 10.000 presos políticos, de los miles asesinados en la dictadura genocida”.
La organización Archivo Nacional de Seguridad (The National Security Archive) ha revelado nuevos detalles sobre cómo el Gobierno de Estados Unidos estuvo en contacto directo con los perpetradores del golpe de Estado en Argentina antes del derrocamiento del Gobierno de Isabel Perón el 24 de marzo de 1976.



Documentos desclasificados muestran que el entonces director de la CIA, George H. W. Bush, informó al presidente Gerald Ford sobre un “posible” golpe de Estado casi dos semanas antes de que ocurriera.
El Gobierno de Estados Unidos también le anticipó a las Fuerzas Armadas argentinas que reconocería la legitimidad del nuevo régimen. En ese momento, el Departamento de Estado de Estados Unidos admitía en privado que un golpe de Estado conduciría a un “gobierno militar por un período prolongado” y que sería de “una severidad sin precedentes”. La dictadura respaldada por Estados Unidos en Argentina continuaría hasta 1983.
Relacionado
Opinión | Sobre la romantización del trabajo infantil y las miradas distorsionadas
En un mundo cada vez más rehén del capitalismo, no podemos permitir que la codicia y la imprudencia configuren nuestro futuro y el de las generaciones venideras.
Lo último: informes médicos para dejarte entrar con comida en los festivales
Que un evento cultural coarte la libertad de los y las asistentes de tal manera, evidencia una falta de respeto y sensibilidad hacia las necesidades y derechos del público
La Fiscalía francesa pide juzgar a Le Pen por presunta malversación de fondos públicos para pagarse asistentes
La Fiscalía en Francia ha propuesto que Marine Le Pen, junto a otras 26 personas, sean llevadas a juicio por supuestos empleos ficticios y el uso indebido de fondos del Parlamento Europeo para pagar a asistentes
Vídeo | El PP y la vergüenza a niveles europeos
La actitud de la delegación de la derecha y ultraderecha no solo representa un bochorno para el país de origen, sino que también deja en evidencia la falta de profesionalismo y respeto en foros internacionales
Vídeo | La “broma” de currar de 12 a 12
Cuando una figura pública minimiza la carga laboral de un sector, es difícil no poner en duda su verdadera empatía hacia aquellos que son la columna vertebral de su industria