Iñaki Gabilondo pronunció un discurso sublime sobre la historia del 4D y el andalucismo.
Iñaki Gabilondo ha intervenido con un discurso en los primeros Premios 4D, que pretenden poner en valor personas y entidades destacadas en la lucha autonomista de Andalucía.
“Cuando me he enterado de que en la celebración del día de hoy alguien dice que el movimiento que se produjo a partir de aquellos años no tuvo ideología no lo puedo entender”, comienza el reconocido periodista Iñaki Gabilondo.

“Porque lo que no tuvo es partidismo porque las fuerzas políticas hicieron que sus siglas quedaran, en cierto sentido, embalsadas en la gran corriente de recuperación de la dignidad. ¿Pero cómo que no tuvo ideología?”, cuestionaba.
″¡Pero si justamente era porque tuvo ideología por lo que se produjo el movimiento!”, exclamaba de forma manifiesta.
“Me fui a Alemania porque quería estar con los trabajadores andaluces. Quería ver cómo era eso de irse de un sitio como este a buscar trabajo a un sitio como aquel. ¿Cómo que no tenía ideología? Lo que yo no vi en aquel momento era en ningún caso un combate de siglas disputándose nada, pero la recuperación de la dignidad tenía, claramente, ideología”, continúa sentenciando.
Iñaki Gabilondo, en los #Premios4D
— Andalucía, Socialismo y Democracia (@FundacionASyD) December 4, 2022
? “Cuando me he enterado que alguien dice que el movimiento que se produjo desde el #4deDiciembre no tuvo ideología, no lo puedo creer”
??? “Lo que no tuvo es partidismo. Pero esa recuperación de la dignidad tuvo, claramente, ideología” pic.twitter.com/jb9tQOuPCl
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…