El Juzgado Sevilla ha citado a una persona como investigada por la suplantación de la identidad y el acceso a comunicaciones privadas del secretario general de FACUA-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez.
A mediados de 2018, tal y como cuentan desde la misma comunicación de FACUA-Consumidores en Acción, una persona simuló ser Rubén Sánchez, facilitando su nombre y DNI.
Esta acción se llevó a cabo en un contexto en el que esta persona «llamó al teléfono de atención al cliente de la compañía de telecomunicaciones con la que tenía contratada tanto la línea fija de su domicilio como los móviles de su mujer y sus hijas para solicitar un cambio en la cuenta de correo electrónico donde recibía las facturas y modificar la contraseña de acceso a su zona privada en la web», relatan en FACUA.

A partir de estos hechos «el autor de estos delitos logró así no sólo conocer la dirección del domicilio y las numeraciones telefónicas privadas del secretario general de FACUA y su familia, que no aparecían en ninguna guía, sino acceder a información sobre los números de teléfono a los que llamaban», prosigue.
Tal es así que Sánchez comenzó a percatarse de que no le llegaban las facturas a su correo electrónico y tampoco podía acceder a su zona privada en la web de su compañía de telecomunicaciones. Por este motivo Sánchez contactó con la empresa para aclarar lo ocurrido. «Fue entonces cuando le indicaron que se habían producido los cambios en su mail y contraseña tras una supuesta petición realizada por él mismo», explican.
A raíz de estos hechos, esta semana, el Juzgado de Instrucción número 18 de Sevilla abrió diligencias previas para investigar posibles delitos de usurpación del estado civil, que el Código Penal castiga con «penas de prisión de seis meses a tres años (artículo 401), y de descubrimiento y revelación de secretos, penadas con uno a cinco años de cárcel y multa de doce a veinticuatro meses (artículo 197)».
La pareja del portavoz de FACUA, Keka Sánchez, ha explicado a través de su perfil de twitter que: «Llamaron a nuestra compañía de telecomunicaciones haciéndose pasar por mi marido, @RubenSanchezTW, para conocer nuestro domicilio, el teléfono de casa, el mío y los de las niñas, además de acceder a nuestras facturas y averiguar a qué números llamábamos».
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos